«Peppa» causa problemas en niños, según psicólogos de Harvard

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El popular programa infantil conocido en México como “Peppa la cerdita”, de origen británico, ocupa los primeros lugares de rating y es uno de los favoritos de los niños. Sin embargo, expertos aseguran que este programa infantil ocasiona un grave daño psicosocial en los pequeños fanáticos de la cerdita Peppa.

El portal Britishtime, dio a conocer que “Peppa Pig” produce problemas de adaptación social luego de una investigación realizada en 2012 a cargo de la Universidad de Harvard.

También te puede interesar:  Niño de 12 años vinculado a proceso por choque en Tláhuac

Los especialistas concluyeron que mirar el programa infantil alrededor de 120 minutos al día o más, genera un mayor porcentaje el desarrollo de problemas de adaptación social y comportamiento.

El análisis sostiene que el personaje con el cual los niños se identifican no tiene habilidad para entender que todos somos diferentes y por tal, tenemos diferentes gustos, habilidades, deseos y necesidades.

También te puede interesar:  LA OMS declara la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental

El personaje tan querido por los niños posee síndrome de superioridad; es incapaz de aceptar opiniones ajenas y siempre desea destacar sobre los demás.

Por lo tanto, los seguidores del programa crecieron con diversas inseguridades que afectan la habilidad para relacionarse socialmente, porque adoptaron la manera de ser de esta cerdita creyendo que era un patrón correcto.

¿Dejarás seguir viendo este programa a tus hijos?

Comentarios