Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante la inauguración de un libramiento ferroviario en la ciudad de Durango, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ampliación en infraestructura y las reformas han generado mayor confianza de los mercados internacionales.

«Se alcanzó el nivel máximo histórico de captación de inversiones extranjeras en un sexenio, con 156 mil millones de dólares, que representa 99 por ciento del objetivo fijado para el sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo», dijo

Según el presidente otros factores se conjugaron para captar recursos privados internacionales: «una economía estable, caracterizada por el manejo responsable de las finanzas públicas. No obstante la caída de los precios del petróleo, la economía se mantiene estable y proyecta confianza a los inversionistas extranjeros

También te puede interesar:  Resultados alentadores de vacuna para COVID-19: CNBG

Durante el primer semestre, «se captaron 15 mil 600 millones de dólares de capitales privados internacionales, por lo que el acumulado en la administración representa 52 por ciento más que lo registrado a estas alturas del sexenio anterior», aseguró el mandatario. Detalló que la meta fijada en el PND para todo el sexenio es de 157 mil millones de dólares, cifra que casi se alcanzó a 15 meses del final.

«El promedio anual de inversión extranjera asciende a 35 mil millones de dólares, muy superior a los 2 mil millones de dólares anuales que llegaban en los años 80 del siglo pasado, los 8 mil millones de dólares en los 90 y los 24 mil millones de dólares en la primera década de este siglo», dijo Peña.

También te puede interesar:  Delta quiere comprar 32% más de Aeroméxico

Peña Nieto no mencionó los bajos costos que tienen las empresas a la hora de contratar trabajadores mexicanos, recordemos que nuestro país tiene el salario mínimo más bajo de la región con el cual una persona no sale de la pobreza, además, en México y a diferencia de otros países de América Latino, no existe el impuesto a la producción, motivos que atraen fuertemente a empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios