Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Durante la inauguración de un libramiento ferroviario en la ciudad de Durango, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ampliación en infraestructura y las reformas han generado mayor confianza de los mercados internacionales.

«Se alcanzó el nivel máximo histórico de captación de inversiones extranjeras en un sexenio, con 156 mil millones de dólares, que representa 99 por ciento del objetivo fijado para el sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo», dijo

Según el presidente otros factores se conjugaron para captar recursos privados internacionales: «una economía estable, caracterizada por el manejo responsable de las finanzas públicas. No obstante la caída de los precios del petróleo, la economía se mantiene estable y proyecta confianza a los inversionistas extranjeros

También te puede interesar:  EPN anuncia leyes contra tortura y desaparición

Durante el primer semestre, «se captaron 15 mil 600 millones de dólares de capitales privados internacionales, por lo que el acumulado en la administración representa 52 por ciento más que lo registrado a estas alturas del sexenio anterior», aseguró el mandatario. Detalló que la meta fijada en el PND para todo el sexenio es de 157 mil millones de dólares, cifra que casi se alcanzó a 15 meses del final.

«El promedio anual de inversión extranjera asciende a 35 mil millones de dólares, muy superior a los 2 mil millones de dólares anuales que llegaban en los años 80 del siglo pasado, los 8 mil millones de dólares en los 90 y los 24 mil millones de dólares en la primera década de este siglo», dijo Peña.

También te puede interesar:  Sigue en ascenso el dólar

Peña Nieto no mencionó los bajos costos que tienen las empresas a la hora de contratar trabajadores mexicanos, recordemos que nuestro país tiene el salario mínimo más bajo de la región con el cual una persona no sale de la pobreza, además, en México y a diferencia de otros países de América Latino, no existe el impuesto a la producción, motivos que atraen fuertemente a empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios