Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante la inauguración de un libramiento ferroviario en la ciudad de Durango, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ampliación en infraestructura y las reformas han generado mayor confianza de los mercados internacionales.

«Se alcanzó el nivel máximo histórico de captación de inversiones extranjeras en un sexenio, con 156 mil millones de dólares, que representa 99 por ciento del objetivo fijado para el sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo», dijo

Según el presidente otros factores se conjugaron para captar recursos privados internacionales: «una economía estable, caracterizada por el manejo responsable de las finanzas públicas. No obstante la caída de los precios del petróleo, la economía se mantiene estable y proyecta confianza a los inversionistas extranjeros

También te puede interesar:  Multan por 23.6 mdp a sitios de taxis de AICM por prácticas monopólicas

Durante el primer semestre, «se captaron 15 mil 600 millones de dólares de capitales privados internacionales, por lo que el acumulado en la administración representa 52 por ciento más que lo registrado a estas alturas del sexenio anterior», aseguró el mandatario. Detalló que la meta fijada en el PND para todo el sexenio es de 157 mil millones de dólares, cifra que casi se alcanzó a 15 meses del final.

«El promedio anual de inversión extranjera asciende a 35 mil millones de dólares, muy superior a los 2 mil millones de dólares anuales que llegaban en los años 80 del siglo pasado, los 8 mil millones de dólares en los 90 y los 24 mil millones de dólares en la primera década de este siglo», dijo Peña.

También te puede interesar:  "¿Estás loco?" Trump a Peña Nieto

Peña Nieto no mencionó los bajos costos que tienen las empresas a la hora de contratar trabajadores mexicanos, recordemos que nuestro país tiene el salario mínimo más bajo de la región con el cual una persona no sale de la pobreza, además, en México y a diferencia de otros países de América Latino, no existe el impuesto a la producción, motivos que atraen fuertemente a empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios