Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante la inauguración de un libramiento ferroviario en la ciudad de Durango, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que la ampliación en infraestructura y las reformas han generado mayor confianza de los mercados internacionales.

«Se alcanzó el nivel máximo histórico de captación de inversiones extranjeras en un sexenio, con 156 mil millones de dólares, que representa 99 por ciento del objetivo fijado para el sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo», dijo

Según el presidente otros factores se conjugaron para captar recursos privados internacionales: «una economía estable, caracterizada por el manejo responsable de las finanzas públicas. No obstante la caída de los precios del petróleo, la economía se mantiene estable y proyecta confianza a los inversionistas extranjeros

También te puede interesar:  EPN defiende reformas estructurales

Durante el primer semestre, «se captaron 15 mil 600 millones de dólares de capitales privados internacionales, por lo que el acumulado en la administración representa 52 por ciento más que lo registrado a estas alturas del sexenio anterior», aseguró el mandatario. Detalló que la meta fijada en el PND para todo el sexenio es de 157 mil millones de dólares, cifra que casi se alcanzó a 15 meses del final.

«El promedio anual de inversión extranjera asciende a 35 mil millones de dólares, muy superior a los 2 mil millones de dólares anuales que llegaban en los años 80 del siglo pasado, los 8 mil millones de dólares en los 90 y los 24 mil millones de dólares en la primera década de este siglo», dijo Peña.

También te puede interesar:  Infonavit devolverá ahorros a deudos, sin recurrir a juicio

Peña Nieto no mencionó los bajos costos que tienen las empresas a la hora de contratar trabajadores mexicanos, recordemos que nuestro país tiene el salario mínimo más bajo de la región con el cual una persona no sale de la pobreza, además, en México y a diferencia de otros países de América Latino, no existe el impuesto a la producción, motivos que atraen fuertemente a empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios