Pagarán 1 mdd a familia de mexicano que murió al beber metanfetamina líquida

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Cruz Velázquez Acevedo, un adolescente que intentaba cruzar la frontera a pie por San Ysidro, entre Tijuana y San Diego, murió al tomar metanfetamina líquida frente a agentes fronterizos el 18 de noviembre de 2013.

Ahora su familia y la corte federal de San Diego llegaron a un acuerdo de una compensación por 1 millón de dólares.
Las dos botellas contenían metanfetamina líquida, una droga altamente tóxica que mató a Velázquez de sobredosis en menos de dos horas, tan solo con tomar cuatro tragos.

También te puede interesar:  UNAM alerta sobre cambios en el comportamiento del Covid-19 y recomienda el uso de cubrebocas

De acuerdo con la demanda presentada por la familia contra los dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU y el gobierno estadounidense, los funcionarios «presionaron e intimidaron» a Velázquez para que tomaran el líquido a pesar de sospechar que era una sustancia ilegal.

También te puede interesar:  Vacuna de Moderna, segura en adultos mayores: estudio

Con información de BBC

Comentarios