Pagarán 1 mdd a familia de mexicano que murió al beber metanfetamina líquida

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Cruz Velázquez Acevedo, un adolescente que intentaba cruzar la frontera a pie por San Ysidro, entre Tijuana y San Diego, murió al tomar metanfetamina líquida frente a agentes fronterizos el 18 de noviembre de 2013.

Ahora su familia y la corte federal de San Diego llegaron a un acuerdo de una compensación por 1 millón de dólares.
Las dos botellas contenían metanfetamina líquida, una droga altamente tóxica que mató a Velázquez de sobredosis en menos de dos horas, tan solo con tomar cuatro tragos.

También te puede interesar:  Joven con cáncer canta Ave María al Papa (Video)

De acuerdo con la demanda presentada por la familia contra los dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU y el gobierno estadounidense, los funcionarios «presionaron e intimidaron» a Velázquez para que tomaran el líquido a pesar de sospechar que era una sustancia ilegal.

También te puede interesar:  Cuarentena altera ciclo de sueño: IPN

Con información de BBC

Comentarios