OMS convoca comité de emergencia por Zika

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El nivel de alarma por el virus del Zika es «extremadamente alto» y «se propaga de manera explosiva», ha anunciado la directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, en una reunión de los Estados miembros de la entidad, informó la agencia AP.

En una reunión especial realizada este jueves, la directora general de la organización de salud de la ONU, Margaret Chan, anunció que el virus, que se ha relacionado con defectos congénitos y problemas neurológicos, se «propaga de forma explosiva».

También te puede interesar:  Hoy se activa la Alerta Sísmica por simulacro

«El perfil de riesgo de Zika ha cambiado de una amenaza leve a un de proporciones alarmantes”, afirmó Chan al presentar el caso al Comité Ejecutivo de la OMS.

Los primeros casos en la región se detectaron en mayo de 2015 en Brasil pero no fue hasta octubre de ese mismo año que ese país descubrió también un aumento de microcefalia en bebés nacidos, sobre todo en el noroeste del país.

También te puede interesar:  Seguir estrategia de la OMS para reducir el cáncer cervicouterino

La última vez que la OMS declaró una emergencia internacional fue por el brote de ébola en África Occidental en 2014, que terminó matando a más de 11,000 personas.

 

Con información de Noticias MVS

Comentarios