¡OJO! Detectan altos niveles de arsénico en agua Peñafiel

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La organización estadounidense Consumer Reports informó que halló cantidades inseguras de arsénico en el agua embotellada de la marca Peñafiel, de México, y Jermuk, de Armenia.

Ante esta alerta, la empresa Keurig Dr Pepper dijo que dejará de producir ambos productos.

La investigación dio a conocer que Peñafiel contiene niveles de arsénico que se encuentran por encima del límite federal permitido en los Estados Unidos, el cual es de 10 partes por cada billón (ppb).

También te puede interesar:  AstraZeneca y la desilusión de su vacuna COVID-19

Peñafiel tiene 17 partes de arsénico, lo que está muy por encima de la cantidad que no causa daños al ser humano que es de 3 partes por billón.

También te puede interesar:  Morena recauda más de 8 mdp para damnificados

Consumer Reports también encontró arsénico, por encima de lo permitido, en las marcas Starkey (propiedad de Whole Foods), CrystalGeyser Alpine Spring Water, Volvic (propiedad de Danone) y dos marcas regionales, Crystal Creamery y EartH2O.

Con información de Economía Hoy, Reporte Índigo y Sin Embargo

Comentarios