¡OJO! Detectan altos niveles de arsénico en agua Peñafiel

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La organización estadounidense Consumer Reports informó que halló cantidades inseguras de arsénico en el agua embotellada de la marca Peñafiel, de México, y Jermuk, de Armenia.

Ante esta alerta, la empresa Keurig Dr Pepper dijo que dejará de producir ambos productos.

La investigación dio a conocer que Peñafiel contiene niveles de arsénico que se encuentran por encima del límite federal permitido en los Estados Unidos, el cual es de 10 partes por cada billón (ppb).

También te puede interesar:  ¿Sabes cómo controlar el estrés durante la pandemia?

Peñafiel tiene 17 partes de arsénico, lo que está muy por encima de la cantidad que no causa daños al ser humano que es de 3 partes por billón.

También te puede interesar:  Matteo Renzi espera concretar inversiones en México

Consumer Reports también encontró arsénico, por encima de lo permitido, en las marcas Starkey (propiedad de Whole Foods), CrystalGeyser Alpine Spring Water, Volvic (propiedad de Danone) y dos marcas regionales, Crystal Creamery y EartH2O.

Con información de Economía Hoy, Reporte Índigo y Sin Embargo

Comentarios