Odebrecht confirma que aportó a campaña de Fujimori en 2011

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Marcelo Odebrecht, respondió la tarde del jueves 48 preguntas a fiscales peruanos y aseguró que su empresa entregó fondos para la campaña de Keiko Fujimori en 2011, aunque la excandidata presidencial lo niega.

Odebrecht explicó que sí hubo una entrega de dinero y que probablemente haya sido de 500.000 dólares, pero que Jorge Barata (exrepresentante de Odebrecht en el Perú) debe corroborar el monto.

También te puede interesar:  Medidas para frenar depreciación del peso fueron meticulosamente analizadas: Cartens

Según el empresario, su constructora aceptó encargarse de la construcción del gasoducto del sur a pedido del líder aprista Alan García, un proyecto cuya concesión tenía desde 2008 Kuntur, subsidiaria en Perú de Odebrecht.

También te puede interesar:  Programa “Médico en tu casa” es ley

Los medios peruanos indicaron que el interrogatorio se realizó en la sede de la Policía Federal de Curitiba y demoró casi seis horas. Participaron tres fiscales peruanos, un fiscal de Curitiba, la defensa de Odebrecht y dos abogados de la líder del partido Fuerza Popular,

Con información de El País

Comentarios