Odebrecht confirma que aportó a campaña de Fujimori en 2011

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Marcelo Odebrecht, respondió la tarde del jueves 48 preguntas a fiscales peruanos y aseguró que su empresa entregó fondos para la campaña de Keiko Fujimori en 2011, aunque la excandidata presidencial lo niega.

Odebrecht explicó que sí hubo una entrega de dinero y que probablemente haya sido de 500.000 dólares, pero que Jorge Barata (exrepresentante de Odebrecht en el Perú) debe corroborar el monto.

También te puede interesar:  Científicos descubren nuevo órgano humano

Según el empresario, su constructora aceptó encargarse de la construcción del gasoducto del sur a pedido del líder aprista Alan García, un proyecto cuya concesión tenía desde 2008 Kuntur, subsidiaria en Perú de Odebrecht.

También te puede interesar:  Revelan imágenes de Alan García con un arma en la mano antes de suicidarse

Los medios peruanos indicaron que el interrogatorio se realizó en la sede de la Policía Federal de Curitiba y demoró casi seis horas. Participaron tres fiscales peruanos, un fiscal de Curitiba, la defensa de Odebrecht y dos abogados de la líder del partido Fuerza Popular,

Con información de El País

Comentarios