Odebrecht confirma que aportó a campaña de Fujimori en 2011

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Marcelo Odebrecht, respondió la tarde del jueves 48 preguntas a fiscales peruanos y aseguró que su empresa entregó fondos para la campaña de Keiko Fujimori en 2011, aunque la excandidata presidencial lo niega.

Odebrecht explicó que sí hubo una entrega de dinero y que probablemente haya sido de 500.000 dólares, pero que Jorge Barata (exrepresentante de Odebrecht en el Perú) debe corroborar el monto.

También te puede interesar:  Lozoya será trasladado de prisión en Málaga a Madrid

Según el empresario, su constructora aceptó encargarse de la construcción del gasoducto del sur a pedido del líder aprista Alan García, un proyecto cuya concesión tenía desde 2008 Kuntur, subsidiaria en Perú de Odebrecht.

También te puede interesar:  SAT investiga nueve empresas vinculadas a "La estafa maestra"

Los medios peruanos indicaron que el interrogatorio se realizó en la sede de la Policía Federal de Curitiba y demoró casi seis horas. Participaron tres fiscales peruanos, un fiscal de Curitiba, la defensa de Odebrecht y dos abogados de la líder del partido Fuerza Popular,

Con información de El País

Comentarios