Nace el primer bebé con genes de tres padres

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Es un hecho que marcará la historia de la reproducción asistida.

La revista científica británica “New Scientist” publicó en su edición de este martes, el primer nacimiento de un bebé que contiene los genes de tres padres diferentes.

Fue bautizado como Abrahim Hassan, quien ahora tiene cinco meses de vida y cuenta con el ADN de un padre, de una madre y de una donante, o también llamada ‘segunda madre’.

A través de esta técnica de reproducción asistida se podrá permitir a los padres con mutaciones genéticas raras, tener hijos sanos.

También te puede interesar:  AstraZeneca retira su vacuna contra COVID-19

El pequeño Abrahim fue concebido por padres jordanos tratados en México por un equipo médico de Estados Unidos. La madre Ibtisam Shaban tiene el síndrome de Leigh, un desorden mortal que afecta al sistema nervioso, y que provocó que sus dos primeros bebés fallecieran.

Por ello, ella y su esposo Mahmoud Hassan pidieron la ayuda del especialista en fertilidad John Zhang y de su equipo en el Centro de Fertilización New Hope en Nueva York.

Respetando las ideas religiosas de los padres, el equipo especializado usó el núcleo de uno de los óvulos de Ibtisam y se implantó en el de la donante, cuyo núcleo ya había sido removido.

También te puede interesar:  Cofepris alerta por medicamentos falsificados

Una vez listo el óvulo, se trabajó en la fertilización con el esperma de Mahmoud. Así fueron creados cinco embriones, de los cuales solo uno se desarrolló normalmente.

Se espera que en la próxima entrega de la revista mensual, el equipo ofrezca más detalles de este avance.

Con información de EFE y El Universal

Comentarios