Nace el primer bebé con genes de tres padres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Es un hecho que marcará la historia de la reproducción asistida.

La revista científica británica “New Scientist” publicó en su edición de este martes, el primer nacimiento de un bebé que contiene los genes de tres padres diferentes.

Fue bautizado como Abrahim Hassan, quien ahora tiene cinco meses de vida y cuenta con el ADN de un padre, de una madre y de una donante, o también llamada ‘segunda madre’.

A través de esta técnica de reproducción asistida se podrá permitir a los padres con mutaciones genéticas raras, tener hijos sanos.

También te puede interesar:  CFE aumenta tarifas en julio

El pequeño Abrahim fue concebido por padres jordanos tratados en México por un equipo médico de Estados Unidos. La madre Ibtisam Shaban tiene el síndrome de Leigh, un desorden mortal que afecta al sistema nervioso, y que provocó que sus dos primeros bebés fallecieran.

Por ello, ella y su esposo Mahmoud Hassan pidieron la ayuda del especialista en fertilidad John Zhang y de su equipo en el Centro de Fertilización New Hope en Nueva York.

Respetando las ideas religiosas de los padres, el equipo especializado usó el núcleo de uno de los óvulos de Ibtisam y se implantó en el de la donante, cuyo núcleo ya había sido removido.

También te puede interesar:  Empresa constructora brasileña pagó sobornos a cambio de obras

Una vez listo el óvulo, se trabajó en la fertilización con el esperma de Mahmoud. Así fueron creados cinco embriones, de los cuales solo uno se desarrolló normalmente.

Se espera que en la próxima entrega de la revista mensual, el equipo ofrezca más detalles de este avance.

Con información de EFE y El Universal

Comentarios