Mujeres con cáncer sin atención gratuita a falta de acuerdo entre Fucam e insabi

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Fundación de Cáncer de mama (Fucam) informó que no brindará atención gratuita a mujeres pacientes de la enfermedad, luego de no alcanzar un acuerdo de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Por medio de un comunicado, la fundación señaló que con la desaparición del Seguro Popular, convenio que otorga presupuesto a Fucam finalizó el 1 de enero de 2020. La fundación continuó con la atención a sus pacientes, pero al día de hoy, agotaron todos los recursos. 

También te puede interesar:  Mancera urge crear fármacos con marihuana
healthcare and medicine concept – womans hand holding pink breast cancer awareness ribbon

“En nuestra misión de procurar la salud de nuestros pacientes que se encuentran en distintas fases de tratamiento oncológico, FUCAM agotó todos sus recursos en un esfuerzo por financiar estos tratamientos, con la esperanza de concretar un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a fin de continuar brindando atención gratuita a la población más desprotegida del país, pero no se concretó una alianza con el gobierno”, se lee en el documento.

También te puede interesar:  Beber cerveza después del trabajo ayuda a reducir el estrés, según estudio

Agregó que las pacientes que requieren de tratamientos serán remitidas a unidades médicas del sector público.

Comentarios