Mujeres con cáncer sin atención gratuita a falta de acuerdo entre Fucam e insabi

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Fundación de Cáncer de mama (Fucam) informó que no brindará atención gratuita a mujeres pacientes de la enfermedad, luego de no alcanzar un acuerdo de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Por medio de un comunicado, la fundación señaló que con la desaparición del Seguro Popular, convenio que otorga presupuesto a Fucam finalizó el 1 de enero de 2020. La fundación continuó con la atención a sus pacientes, pero al día de hoy, agotaron todos los recursos. 

También te puede interesar:  Tres millones de mexicanos viven con un salario mínimo
healthcare and medicine concept – womans hand holding pink breast cancer awareness ribbon

“En nuestra misión de procurar la salud de nuestros pacientes que se encuentran en distintas fases de tratamiento oncológico, FUCAM agotó todos sus recursos en un esfuerzo por financiar estos tratamientos, con la esperanza de concretar un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a fin de continuar brindando atención gratuita a la población más desprotegida del país, pero no se concretó una alianza con el gobierno”, se lee en el documento.

También te puede interesar:  5 efectos de la pandemia para la infancia y adolescencia

Agregó que las pacientes que requieren de tratamientos serán remitidas a unidades médicas del sector público.

Comentarios