México permite a personal médico extranjero laborar en epidemia

Recientes

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

Compartir

Las dependencias del gobierno mexicano podrán contratar personal de salud extranjero sin un grado académico homologado en el país, según una norma publicada el viernes, una medida para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha infectado a más de 1,000 personas en la nación latinoamericana.

La disposición, similar a otras que se han tomado en países como Chile y Perú, llega cuando México enfrenta la fase más dura de la epidemia y se prepara para llegar al pico de contagios en los próximos días.

También te puede interesar:  OMS fija fechas para revisión de vacunas de Sinopharm y Sinovac

El acuerdo, que estará vigente el tiempo que dure la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus, permite a las dependencias del Gobierno contratar personal de salud «con formación en el extranjero» y con la documentación necesaria para ejercer la profesión en su país de origen.

Los médicos y otro personal de salud requieren diversas certificaciones y homologaciones para realizar sus labores en el extranjero.

También te puede interesar:  La aplicación para predecir brotes de COVID-19

México tiene un déficit de unos 200,000 médicos y 300,000 enfermeras, según cifras dadas a conocer por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, a principios de abril.

El país ha lanzado una convocatoria especial para ofrecer empleo a médicos y enfermeras a fin de que se integren al sistema público de salud durante la pandemia del coronavirus, que ha infectado a 2,7 millones de personas alrededor del mundo. 

Información de Reuters

Comentarios