México permite a personal médico extranjero laborar en epidemia

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Las dependencias del gobierno mexicano podrán contratar personal de salud extranjero sin un grado académico homologado en el país, según una norma publicada el viernes, una medida para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha infectado a más de 1,000 personas en la nación latinoamericana.

La disposición, similar a otras que se han tomado en países como Chile y Perú, llega cuando México enfrenta la fase más dura de la epidemia y se prepara para llegar al pico de contagios en los próximos días.

También te puede interesar:  Aumentarán a 14 semanas de licencia laboral por maternidad

El acuerdo, que estará vigente el tiempo que dure la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus, permite a las dependencias del Gobierno contratar personal de salud «con formación en el extranjero» y con la documentación necesaria para ejercer la profesión en su país de origen.

Los médicos y otro personal de salud requieren diversas certificaciones y homologaciones para realizar sus labores en el extranjero.

También te puede interesar:  IMSS investigará uso medicinal de marihuana

México tiene un déficit de unos 200,000 médicos y 300,000 enfermeras, según cifras dadas a conocer por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, a principios de abril.

El país ha lanzado una convocatoria especial para ofrecer empleo a médicos y enfermeras a fin de que se integren al sistema público de salud durante la pandemia del coronavirus, que ha infectado a 2,7 millones de personas alrededor del mundo. 

Información de Reuters

Comentarios