México cierra 2017 con récord en deuda pública

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La deuda pública del país, cerró noviembre de 2017 en un nuevo récord de 9 billones 568 mil 789 millones de pesos, monto que se compara en términos nominales 1.9 por ciento por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado, que fue de 9 billones 383 mil 722 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco inicia denuncia por falsificación de firma

En este año el endeudamiento público se incrementó a un ritmo de 507 millones de pesos diarios.

Enero y noviembre, los ingresos presupuestarios aumentaron 4.1 por ciento en términos reales y fueron superiores a los programados en 253 mil 400 millones de pesos, sin considerar el remanente de operación del Banco de México, ni los ingresos por las aportaciones patrimoniales del gobierno federal a Petróleos Mexicanos en 2016.

También te puede interesar:  Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

Con información de La Jornada

Comentarios