Meade y Videgaray deben explicar por qué no actuaron contra desvíos: Figueroa

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En México existe un pacto en impunidad en el que no sólo participa el PRI, sino otros partidos y muestra de eso son los casos de Chihuahua y Veracruz, afirmó Alfredo Figueroa, integrante de la iniciativa ciudadana Ahora.

Figueroa comentó que llama la atención que además del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, otros mandatarios de oposición no denuncien las irregularidades que encontraron en hacienda pública, y que ni el panista Ernesto Cordero y los priistas Luis Videgaray y José Antonio Meade, se hayan dado cuenta de los desvíos que se cometieron en estados como Veracruz o Quintana Roo.

También te puede interesar:  La sede del debate, un inmueble que costó a los yucatecos 12 veces más de lo proyectado

“En este pacto de impunidad no participan solamente priistas, es muy revelador ver que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles se apresure a decir, a descalificar la tarea que viene desarrollando Corral y a legitimar a Hacienda… A mí me llama la atención que no tengamos 15 gobernadores más de oposición saliendo a señalar cuál es el estado en que encontraron la hacienda pública, qué tipo de desviaciones fueron las que advirtieron”, expuso.

También te puede interesar:  Meade se reunió con observador electoral de la OEA

Figueroa consideró que la Secretaría de Hacienda debe explicar cómo y por qué entrega una cantidad de recursos a los gobiernos estatales y en qué se gastan, así como hacer públicos los convenios.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios