Meade y Videgaray deben explicar por qué no actuaron contra desvíos: Figueroa

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

En México existe un pacto en impunidad en el que no sólo participa el PRI, sino otros partidos y muestra de eso son los casos de Chihuahua y Veracruz, afirmó Alfredo Figueroa, integrante de la iniciativa ciudadana Ahora.

Figueroa comentó que llama la atención que además del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, otros mandatarios de oposición no denuncien las irregularidades que encontraron en hacienda pública, y que ni el panista Ernesto Cordero y los priistas Luis Videgaray y José Antonio Meade, se hayan dado cuenta de los desvíos que se cometieron en estados como Veracruz o Quintana Roo.

También te puede interesar:  AMLO cuenta con el 47% de la intención de voto: Encuesta BGC

“En este pacto de impunidad no participan solamente priistas, es muy revelador ver que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles se apresure a decir, a descalificar la tarea que viene desarrollando Corral y a legitimar a Hacienda… A mí me llama la atención que no tengamos 15 gobernadores más de oposición saliendo a señalar cuál es el estado en que encontraron la hacienda pública, qué tipo de desviaciones fueron las que advirtieron”, expuso.

También te puede interesar:  AMLO denunciará a Josefina Vázquez Mota

Figueroa consideró que la Secretaría de Hacienda debe explicar cómo y por qué entrega una cantidad de recursos a los gobiernos estatales y en qué se gastan, así como hacer públicos los convenios.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios