Mancera urge crear fármacos con marihuana

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

 

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, declaró que como parte de la regulación para el uso terapéutico de la cannabis, los medicamentos que contienen el activo deben producirse en el país.

Mancera presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, para replantear la clasificación de la cannabis y que se considere dentro del grupo de sustancias sicotrópicas con valor terapéutico.

También te puede interesar:  Reconoce Senado de Illinois a Jefe de Gobierno

El mandatario aclaro que esta iniciativa no promueve el uso recreativo de la marihuana y que, por el contrario, sólo tiene fines terapéuticos. “Es uso medicinal, ya están los laboratorios, ya están los medicamentos probados, por qué tiene que ser un delito en México eso ¿Cuántas veces no hemos ido a una cirugía y nos recetan un medicamento para calmar el dolor? pues esas llevan sustancias activas también”.

También te puede interesar:  INE sanciona por 100 mdp a coalición que postuló a Peña Nieto

Comentó que la reforma servirá para que las personas que tienen esclerosis múltiple, convulsiones o dolor crónico, puedan encontrar alivio.

 

Con información de El Universal

Comentarios