Logran trasplante de hígado en paciente con cirrosis en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores el Estado (ISSSTE) realizaron el primer trasplante exitoso de hígado en México.

La paciente Ximena Arredondo Silva, de 24 años de edad, fue la que recibió el órgano debido a que padecía anemia drepanocítica, enfermedad congénita que ocasiona cirrosis hepática.

El jefe del área de Trasplante Hepático del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, explicó que en el mundo se han hecho 18 intervenciones de este tipo, y sólo en 10 los pacientes han sobrevivido.

También te puede interesar:  Personal médico protesta por falta de insumos en sector público

En conferencia de prensa el director general del CMN, Luis Ernesto Gallardo, el hematólogo de la institución, Mauricio González, y el equipo de especialistas que participaron en el trasplante de Ximena, explicaron la complejidad del caso.

Los especialistas detallaron en que las células sanguíneas de la paciente, al no ser normales, podían tapar los principales vasos del hígado nuevo y poner en riesgo su viabilidad. La medida que se tomó para evitarlo fue intercambiar el 70 por ciento de la sangre de la joven.

También te puede interesar:  Incendio en antiguo edificio del ISSSTE

Ximena agradeció a quienes realizaron el trasplante e hizo un llamado a la comunidad para crear conciencia referente a la donación.

El doctor Gallardo destacó que el “20 de Noviembre” aspira a ser líder de trasplantes de todo tipo en México; y que el centro ha logrado incrementar el de hígado en un mil por ciento en los últimos tres años.

 

Con información de Sopitas

Comentarios