Logran trasplante de hígado en paciente con cirrosis en México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores el Estado (ISSSTE) realizaron el primer trasplante exitoso de hígado en México.

La paciente Ximena Arredondo Silva, de 24 años de edad, fue la que recibió el órgano debido a que padecía anemia drepanocítica, enfermedad congénita que ocasiona cirrosis hepática.

El jefe del área de Trasplante Hepático del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, explicó que en el mundo se han hecho 18 intervenciones de este tipo, y sólo en 10 los pacientes han sobrevivido.

También te puede interesar:  Muere el Dr. Mireles

En conferencia de prensa el director general del CMN, Luis Ernesto Gallardo, el hematólogo de la institución, Mauricio González, y el equipo de especialistas que participaron en el trasplante de Ximena, explicaron la complejidad del caso.

Los especialistas detallaron en que las células sanguíneas de la paciente, al no ser normales, podían tapar los principales vasos del hígado nuevo y poner en riesgo su viabilidad. La medida que se tomó para evitarlo fue intercambiar el 70 por ciento de la sangre de la joven.

También te puede interesar:  ¿Puedes tomar alcohol si te vacunas contra COVID-19?

Ximena agradeció a quienes realizaron el trasplante e hizo un llamado a la comunidad para crear conciencia referente a la donación.

El doctor Gallardo destacó que el “20 de Noviembre” aspira a ser líder de trasplantes de todo tipo en México; y que el centro ha logrado incrementar el de hígado en un mil por ciento en los últimos tres años.

 

Con información de Sopitas

Comentarios