La pasta ¡no engorda!

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Para todos los amantes de la cocina mediterránea, les tenemos buenas noticias: el mito sobre que la pasta engorda ha sido desmentido.

De acuerdo con una investigación del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed en Italia, y publicado por la Nutrition and Diabetes, se determinó que el consumo de la pasta no contribuye a la obesidad.

A través del estudio aplicado a 23 mil personas (y patrocinado por la marca Barilla), se encontró que comer pasta –incluso- está vinculado con la disminución del índice de masa corporal, específicamente en la obesidad general y abdominal.

También te puede interesar:  ¿Qué debo hacer si creo estar enferma o enfermo por COVID-19?

“Nuestros datos muestran que la pasta, de acuerdo a las necesidades individuales, contribuye a un índice de masa corporal saludable, menor circunferencia de la cintura y una mejor relación cintura-cadera”, explicó el autor del artículo George Pounis.

También te puede interesar:  Carterista experto roba iPhones, monederos y carteras ¡mira lo fácil que es ser robado!

También la jefa del Laboratorio de Biología Molecular y Epidemiología Nutricional en Neuromed, Licia Lacoviello, explicó que “no hay razón para prescindir” de este componente.

Así que manos a la obra, aunque siempre vale recordar que: “todo con medida”.

Con información de ABC España

Comentarios