La pasta ¡no engorda!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Para todos los amantes de la cocina mediterránea, les tenemos buenas noticias: el mito sobre que la pasta engorda ha sido desmentido.

De acuerdo con una investigación del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed en Italia, y publicado por la Nutrition and Diabetes, se determinó que el consumo de la pasta no contribuye a la obesidad.

A través del estudio aplicado a 23 mil personas (y patrocinado por la marca Barilla), se encontró que comer pasta –incluso- está vinculado con la disminución del índice de masa corporal, específicamente en la obesidad general y abdominal.

También te puede interesar:  El efecto altamente letal de sumar hipertensión más COVID-19

“Nuestros datos muestran que la pasta, de acuerdo a las necesidades individuales, contribuye a un índice de masa corporal saludable, menor circunferencia de la cintura y una mejor relación cintura-cadera”, explicó el autor del artículo George Pounis.

También te puede interesar:  Anaya es señalado de triangular recursos con empresas fantasmas

También la jefa del Laboratorio de Biología Molecular y Epidemiología Nutricional en Neuromed, Licia Lacoviello, explicó que “no hay razón para prescindir” de este componente.

Así que manos a la obra, aunque siempre vale recordar que: “todo con medida”.

Con información de ABC España

Comentarios