La pasta ¡no engorda!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Para todos los amantes de la cocina mediterránea, les tenemos buenas noticias: el mito sobre que la pasta engorda ha sido desmentido.

De acuerdo con una investigación del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed en Italia, y publicado por la Nutrition and Diabetes, se determinó que el consumo de la pasta no contribuye a la obesidad.

A través del estudio aplicado a 23 mil personas (y patrocinado por la marca Barilla), se encontró que comer pasta –incluso- está vinculado con la disminución del índice de masa corporal, específicamente en la obesidad general y abdominal.

También te puede interesar:  Victoria de Trump amenaza global, estudio

“Nuestros datos muestran que la pasta, de acuerdo a las necesidades individuales, contribuye a un índice de masa corporal saludable, menor circunferencia de la cintura y una mejor relación cintura-cadera”, explicó el autor del artículo George Pounis.

También te puede interesar:  Mancera el 'presidenciable' con mayor cobertura en medios

También la jefa del Laboratorio de Biología Molecular y Epidemiología Nutricional en Neuromed, Licia Lacoviello, explicó que “no hay razón para prescindir” de este componente.

Así que manos a la obra, aunque siempre vale recordar que: “todo con medida”.

Con información de ABC España

Comentarios