La pasta ¡no engorda!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Para todos los amantes de la cocina mediterránea, les tenemos buenas noticias: el mito sobre que la pasta engorda ha sido desmentido.

De acuerdo con una investigación del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed en Italia, y publicado por la Nutrition and Diabetes, se determinó que el consumo de la pasta no contribuye a la obesidad.

A través del estudio aplicado a 23 mil personas (y patrocinado por la marca Barilla), se encontró que comer pasta –incluso- está vinculado con la disminución del índice de masa corporal, específicamente en la obesidad general y abdominal.

También te puede interesar:  TecSalud atiende a pacientes de coronavirus con robot

“Nuestros datos muestran que la pasta, de acuerdo a las necesidades individuales, contribuye a un índice de masa corporal saludable, menor circunferencia de la cintura y una mejor relación cintura-cadera”, explicó el autor del artículo George Pounis.

También te puede interesar:  Analistas prevén aumentos de hasta 29% en gasolinas

También la jefa del Laboratorio de Biología Molecular y Epidemiología Nutricional en Neuromed, Licia Lacoviello, explicó que “no hay razón para prescindir” de este componente.

Así que manos a la obra, aunque siempre vale recordar que: “todo con medida”.

Con información de ABC España

Comentarios