La imagen viral que podría develar si sufres de astigmatismo (FOTO)

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

En los últimos días se ha vuelto viral un tuit que ilustra cómo perciben la luz las personas que padecen la afección ocular llamada astigmatismo y la publicación generó revuelo en las redes sociales, puesto que algunos usuarios identificaron el problema en su propia visión.

La cuenta Unusual Facts suele postear datos curiosos y fotos de interés cultural, como por ejemplo; cuántos megapíxeles tiene un ojo o el nombre real de Cookie Monster, sin embargo esta vez se metió en un delicado terreno al promover el auto-diagnostico de una enfermedad.

La publicación muestra dos imágenes de una avenida con tráfico durante la noche, para comparar la percepción entre quienes tienen astigmatismo y quienes no. “Con el astigmatismo la luz se enfoca en varios puntos de la retina en lugar de en un solo punto y así es como ven las personas con astigmatismo frente a las que no“, explica.

También te puede interesar:  Tres millones de mexicanos viven con un salario mínimo

Con la visión “normal”, las luces traseras tienen un ligero desenfoque a su alrededor. Pero en la imagen que representa lo que ven las personas con astigmatismo, se ven rayos de luz que irradiaban a través de toda la imagen.

“Diablos, pensé que todos veían las líneas, cuando yo era pequeño, entrecerraba los ojos para hacerlas más largas para entretenerme, pensé que eso era normal”, escribió @MamaKekkin, como parte de un debate que cuestiona cuál sería la imagen que develaría un supuesta defecto en la vista.

“No tenía ni idea de que esto significara algo. Sinceramente solo pensé que así es como funcionaba la luz!!!”, confesó @VesuvianVoice.

También te puede interesar:  ¿Qué es el síndrome de visión de computadora?

De acuerdo al optometrista Sundeep Vaswani, el astigmatismo se produce cuando una o ambas superficies refractivas del ojo, como la de la córnea o la del lente, no siguen una curva simétrica.

“En lugar de encorvarse como un balón de fútbol, tienen la forma de una pelota de rugby, y esto produce una visión distorsionada o borrosa tanto de cerca como de lejos, así como a trastornos de la visión nocturna”, agrega el profesional.

Comentarios