La imagen viral que podría develar si sufres de astigmatismo (FOTO)

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En los últimos días se ha vuelto viral un tuit que ilustra cómo perciben la luz las personas que padecen la afección ocular llamada astigmatismo y la publicación generó revuelo en las redes sociales, puesto que algunos usuarios identificaron el problema en su propia visión.

La cuenta Unusual Facts suele postear datos curiosos y fotos de interés cultural, como por ejemplo; cuántos megapíxeles tiene un ojo o el nombre real de Cookie Monster, sin embargo esta vez se metió en un delicado terreno al promover el auto-diagnostico de una enfermedad.

La publicación muestra dos imágenes de una avenida con tráfico durante la noche, para comparar la percepción entre quienes tienen astigmatismo y quienes no. “Con el astigmatismo la luz se enfoca en varios puntos de la retina en lugar de en un solo punto y así es como ven las personas con astigmatismo frente a las que no“, explica.

También te puede interesar:  ¡Ya es oficial! Thalía lanza nueva canción "Me Oyen, Me Escuchan"

Con la visión “normal”, las luces traseras tienen un ligero desenfoque a su alrededor. Pero en la imagen que representa lo que ven las personas con astigmatismo, se ven rayos de luz que irradiaban a través de toda la imagen.

“Diablos, pensé que todos veían las líneas, cuando yo era pequeño, entrecerraba los ojos para hacerlas más largas para entretenerme, pensé que eso era normal”, escribió @MamaKekkin, como parte de un debate que cuestiona cuál sería la imagen que develaría un supuesta defecto en la vista.

“No tenía ni idea de que esto significara algo. Sinceramente solo pensé que así es como funcionaba la luz!!!”, confesó @VesuvianVoice.

También te puede interesar:  Aumentan casos de Tularemia en Estados Unidos

De acuerdo al optometrista Sundeep Vaswani, el astigmatismo se produce cuando una o ambas superficies refractivas del ojo, como la de la córnea o la del lente, no siguen una curva simétrica.

“En lugar de encorvarse como un balón de fútbol, tienen la forma de una pelota de rugby, y esto produce una visión distorsionada o borrosa tanto de cerca como de lejos, así como a trastornos de la visión nocturna”, agrega el profesional.

Comentarios