La imagen viral que podría develar si sufres de astigmatismo (FOTO)

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

En los últimos días se ha vuelto viral un tuit que ilustra cómo perciben la luz las personas que padecen la afección ocular llamada astigmatismo y la publicación generó revuelo en las redes sociales, puesto que algunos usuarios identificaron el problema en su propia visión.

La cuenta Unusual Facts suele postear datos curiosos y fotos de interés cultural, como por ejemplo; cuántos megapíxeles tiene un ojo o el nombre real de Cookie Monster, sin embargo esta vez se metió en un delicado terreno al promover el auto-diagnostico de una enfermedad.

La publicación muestra dos imágenes de una avenida con tráfico durante la noche, para comparar la percepción entre quienes tienen astigmatismo y quienes no. “Con el astigmatismo la luz se enfoca en varios puntos de la retina en lugar de en un solo punto y así es como ven las personas con astigmatismo frente a las que no“, explica.

También te puede interesar:  EPN: reconstrucción costará 38 mil mdp

Con la visión “normal”, las luces traseras tienen un ligero desenfoque a su alrededor. Pero en la imagen que representa lo que ven las personas con astigmatismo, se ven rayos de luz que irradiaban a través de toda la imagen.

“Diablos, pensé que todos veían las líneas, cuando yo era pequeño, entrecerraba los ojos para hacerlas más largas para entretenerme, pensé que eso era normal”, escribió @MamaKekkin, como parte de un debate que cuestiona cuál sería la imagen que develaría un supuesta defecto en la vista.

“No tenía ni idea de que esto significara algo. Sinceramente solo pensé que así es como funcionaba la luz!!!”, confesó @VesuvianVoice.

También te puede interesar:  Casera organiza velorio sin avisarle a su inquilina

De acuerdo al optometrista Sundeep Vaswani, el astigmatismo se produce cuando una o ambas superficies refractivas del ojo, como la de la córnea o la del lente, no siguen una curva simétrica.

“En lugar de encorvarse como un balón de fútbol, tienen la forma de una pelota de rugby, y esto produce una visión distorsionada o borrosa tanto de cerca como de lejos, así como a trastornos de la visión nocturna”, agrega el profesional.

Comentarios