Investigan casos de hepatitis vinculados a fresas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Autoridades sanitarias de Estados Unidos (EU) y Canadá investigan la relación entre varios lotes de fresas orgánicas y al menos 27 casos de hepatitis tipo A; 17 se detectaron en EU.

La hepatitis A es una infección viral que puede contraerse al ingerir alimentos o agua que han sido contaminados con materia fecal.

También te puede interesar:  Hepatitis por alcohol

De acuerdo con la información reportada, las fresas se distribuyeron entre el 5 de marzo y el 25 de abril, por lo que las autoridades temen que algunas hayan sido congeladas por los consumidores.

Las investigaciones de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) muestran que los casos en California, Minnesota y Canadá coinciden con la compra de fresas orgánicas de FreshKampo o HEB.

También te puede interesar:  Instagram le quita el signo de verificación a la cuenta oficial de Nicolás Maduro

Así, las autoridades alertaron que los posibles lotes infectados se vendieron en supermercados como Walmart, Sprouts Farmers Market, Trader Joe’s, Aldi, HEB, Kroger, Safeway, Trader Joe’s, Weis Markets y WinCo Foods.

Comentarios