Incrementos del 50 por ciento en rentas en la CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La demanda de viviendas a raíz del sismo del 19 de septiembre derivó en incrementos de hasta un 50 por ciento. Por ‘‘ventas de pánico’’ en zonas afectadas se vive un éxodo de habitantes hacia colonias Santa María la Ribera, San Rafael y Tabacalera, así como a la zona conurbada con el estado de México.

Federico Sobrino Bracamontes, del Instituto de Administradores de Inmuebles, explicó que los daños causados por el sismo de magnitud 7.1, han derivado en abusos en términos de arrendamiento.

También te puede interesar:  Bajo precio del crudo arrastra al peso

«Los propietarios de edificios ubicados en el corredor Roma-Condesa, Narvarte y Del Valle, que no presentaron mayores afectaciones, subieron su renta de 9 mil a 14 mil pesos, por ejemplo, aprovechándose de la necesidad de la gente de contar con un espacio céntrico», explica.

Otros han puesto en venta sus propiedades, aun cuando la situación ‘‘no es tan trágica como se decía, lo que tiene un impacto negativo de 10 a 15 por ciento en el valor inmobiliario, bajo el argumento de que perdió plusvalía, cuando deben esperar a ver cómo se comporta el mercado’’, señaló.

También te puede interesar:  Odebrecht pagó 200 mdd en Andorra sobornos a políticos y funcionarios de Latinoamérica

Prevé que una vez estabilizada la situación, las rentas se incrementarán 15 por ciento en promedio, pero en estos momentos ‘‘se están dando abusos, porque la gente quiere estar en un lugar céntrico y existe una demanda de 10 mil viviendas en arrendamiento’’.

Con información de La Jornada

Comentarios