Incrementos del 50 por ciento en rentas en la CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La demanda de viviendas a raíz del sismo del 19 de septiembre derivó en incrementos de hasta un 50 por ciento. Por ‘‘ventas de pánico’’ en zonas afectadas se vive un éxodo de habitantes hacia colonias Santa María la Ribera, San Rafael y Tabacalera, así como a la zona conurbada con el estado de México.

Federico Sobrino Bracamontes, del Instituto de Administradores de Inmuebles, explicó que los daños causados por el sismo de magnitud 7.1, han derivado en abusos en términos de arrendamiento.

También te puede interesar:  Mitos y verdades sobre el coronavirus

«Los propietarios de edificios ubicados en el corredor Roma-Condesa, Narvarte y Del Valle, que no presentaron mayores afectaciones, subieron su renta de 9 mil a 14 mil pesos, por ejemplo, aprovechándose de la necesidad de la gente de contar con un espacio céntrico», explica.

Otros han puesto en venta sus propiedades, aun cuando la situación ‘‘no es tan trágica como se decía, lo que tiene un impacto negativo de 10 a 15 por ciento en el valor inmobiliario, bajo el argumento de que perdió plusvalía, cuando deben esperar a ver cómo se comporta el mercado’’, señaló.

También te puede interesar:  Consolida nueva Ley del Notario de la CDMX acciones afirmativas de género

Prevé que una vez estabilizada la situación, las rentas se incrementarán 15 por ciento en promedio, pero en estos momentos ‘‘se están dando abusos, porque la gente quiere estar en un lugar céntrico y existe una demanda de 10 mil viviendas en arrendamiento’’.

Con información de La Jornada

Comentarios