INAI multa 185 mdp por abuso de datos en 3 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En los últimos tres años, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ha impuesto multas por más de 185 millones de pesos debido a violaciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Desde la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares en 2012 al 15 de diciembre de 2015, el INAI ha resuelto diversos procedimientos de imposición de sanciones y en 30 casos, determinó sancionar de manera económica a empresas y/o personas físicas infractoras de esos sectores.

También te puede interesar:  Ricos de México pierden fortunas por Trump

De acuerdo con el INAI, 19 corresponden al sector de servicios financieros y de seguros, cuyo monto total asciende a 107 millones 530 mil 240 pesos; siete al sector de información en medios masivos por un monto total de 42 millones 868 mil 255 pesos, y cuatro al de servicios educativos, por 10 millones 428 mil 840 pesos.

En total, el monto de las multas impuestas por el INAI a esos y otros sectores, de 2012 a 2015, rebasa los 185 millones de pesos, se indica.

También te puede interesar:  Profeco multa a Chivas TV por 5.6 mdp

El comisionado del INAI Francisco Javier Acuña Llamas, dijo en entrevista con Excélsior, que se calcula que en México hay cinco millones de personas físicas, morales y empresas que guardan y trabajan con datos personales, y “en consecuencia son susceptibles de cometer ilícitos o faltas administrativas”. Explicó que empresas cruzan información de forma indebida “por la vía de los hechos y no del derecho” y puede decirse que en el país hay un “paraíso de tráfico de datos personales”.

 

Con información de Excélsior

Comentarios