INAI multa 185 mdp por abuso de datos en 3 años

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En los últimos tres años, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ha impuesto multas por más de 185 millones de pesos debido a violaciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Desde la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares en 2012 al 15 de diciembre de 2015, el INAI ha resuelto diversos procedimientos de imposición de sanciones y en 30 casos, determinó sancionar de manera económica a empresas y/o personas físicas infractoras de esos sectores.

También te puede interesar:  México tiene 34 casos del virus de Zika: Secretaria de Salud

De acuerdo con el INAI, 19 corresponden al sector de servicios financieros y de seguros, cuyo monto total asciende a 107 millones 530 mil 240 pesos; siete al sector de información en medios masivos por un monto total de 42 millones 868 mil 255 pesos, y cuatro al de servicios educativos, por 10 millones 428 mil 840 pesos.

En total, el monto de las multas impuestas por el INAI a esos y otros sectores, de 2012 a 2015, rebasa los 185 millones de pesos, se indica.

También te puede interesar:  Congreso de EU autoriza mil 600 mdd para muro, sin recursos mexicanos

El comisionado del INAI Francisco Javier Acuña Llamas, dijo en entrevista con Excélsior, que se calcula que en México hay cinco millones de personas físicas, morales y empresas que guardan y trabajan con datos personales, y “en consecuencia son susceptibles de cometer ilícitos o faltas administrativas”. Explicó que empresas cruzan información de forma indebida “por la vía de los hechos y no del derecho” y puede decirse que en el país hay un “paraíso de tráfico de datos personales”.

 

Con información de Excélsior

Comentarios