Hoy es el día con más infecciones de COVID-19: OMS

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que hoy es el día con más reportes de infecciones del nuevo coronavirus en todo el mundo, la mayoría de casos en Estados Unidos, Rusia, India, Brasil y Chile.

“En las últimas 24 horas, se han reportado 106 mil casos a la Organización Mundial de la Salud, la mayor cantidad en un solo día desde que comenzó el brote. Casi dos tercios de estos casos se informaron en solo cuatro países”, informó el director del organismo de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La agencia de las Naciones Unidas advirtió por esas cifras que no se puede bajar la guardia, y que todavía hay un largo camino por recorrer en la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Le pagan más de mil euros por leer El Quijote

El director de la OMS explicó que el creciente número de casos en países de bajos y medianos recursos preocupa a la organización y, debido a ello, se levantarán barreras para concretar acuerdos pactados en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), entre ellas, las limitantes para la creación de una vacuna.

“Los Gobiernos de la Asamblea delinearon su objetivo principal de suprimir la transmisión, salvar vidas y restaurar los medios de vida y la Organización está apoyando a los Estados a garantizar que las cadenas de suministro permanezcan abiertas y los suministros médicos lleguen a los trabajadores de salud y a los pacientes”, afirmó la autoridad de salud en un comunicado.

También te puede interesar:  Guía de la OMS sobre COVID-19 para jóvenes

El director de la OMS apuntó que en el panorama actual también hay buenas noticias, y calificó de “impresionante” la respuesta de países como Corea del Sur en su lucha por la contención del virus.

“Han aprovechado su experiencia en MERS para implementar rápidamente una estrategia integral para encontrar, aislar, probar y atender cada caso, y rastrear cada contacto. Esto fue fundamental para que la República de Corea redujera la primera ola y ahora identifique rápidamente y contenga nuevos brotes”, explicó.

Información de Notimex

Comentarios