Hogares ricos ingresan 21 veces que familias pobres

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares que realiza el INEGI, en un día, las familias más ricas (decil X) perciben 1,876 pesos; mientras que los hogares pobres (decil I) perciben 91 pesos al día.

Los datos de la encuesta ilustran que desigualdad continúa sin freno en nuestro país con cifras alarmantes.

Edgar Vielma, director general de estadística sociodemográfica del INEGI, expuso que “El 30 por ciento de los hogares con mayores ingresos concentraron el 63.3 por ciento de los ingresos corrientes totales, mientras que el 30 por ciento de los hogares con menores ingresos participan con el 9 por ciento del ingreso corriente total”.

También te puede interesar:  Tres de cada cuatro mexicanos consideran insegura su ciudad: Inegi

Detallo que los ingresos totales que se registraron en el ENIGH, el 64.28 por ciento provienen del ingreso laboral con un total de 29,906 pesos trimestrales en promedio; mientras que el 15.56 por ciento corresponde a las transferencias que reciben las familias a través de programas sociales con un total de 7,239 pesos.

También te puede interesar:  Recomendaciones para prevenir contagios en supermercados

Se destaca que del decil I al V, se concentran apenas el 20 por ciento del ingreso total, mientras que del decil VI al X se concentra el 80 por ciento de los ingresos. Si se compara el ingreso promedio trimestral per cápita, se observa que en el decil I se percibe 2,174 pesos; mientras que en el grupo del decil X perciben 50,107 pesos, es decir, 23 veces más que el decil I.

Con información de El Economista

Comentarios