Hogares ricos ingresan 21 veces que familias pobres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares que realiza el INEGI, en un día, las familias más ricas (decil X) perciben 1,876 pesos; mientras que los hogares pobres (decil I) perciben 91 pesos al día.

Los datos de la encuesta ilustran que desigualdad continúa sin freno en nuestro país con cifras alarmantes.

Edgar Vielma, director general de estadística sociodemográfica del INEGI, expuso que “El 30 por ciento de los hogares con mayores ingresos concentraron el 63.3 por ciento de los ingresos corrientes totales, mientras que el 30 por ciento de los hogares con menores ingresos participan con el 9 por ciento del ingreso corriente total”.

También te puede interesar:  Inegi reporta 24 mil homicidios en 2016

Detallo que los ingresos totales que se registraron en el ENIGH, el 64.28 por ciento provienen del ingreso laboral con un total de 29,906 pesos trimestrales en promedio; mientras que el 15.56 por ciento corresponde a las transferencias que reciben las familias a través de programas sociales con un total de 7,239 pesos.

También te puede interesar:  Más del 80 por ciento se siente inseguro en cajeros, INEGI

Se destaca que del decil I al V, se concentran apenas el 20 por ciento del ingreso total, mientras que del decil VI al X se concentra el 80 por ciento de los ingresos. Si se compara el ingreso promedio trimestral per cápita, se observa que en el decil I se percibe 2,174 pesos; mientras que en el grupo del decil X perciben 50,107 pesos, es decir, 23 veces más que el decil I.

Con información de El Economista

Comentarios