Guía para proteger a personas con discapacidad del COVID-19

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Como parte de los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus en el país, se publicó la guía para la protección de la salud de personas con discapacidad para atenderlas durante emergencia sanitaria por COVID-19.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que usarán a intérpretes de lengua de señas que se conectarán a través de videollamadas mediante Whatsapp.

Los traductores interpretarán lo que una persona con sordera pudiera expresar al personal de salud en caso de presentar contagio o tener a un familiar con la enfermedad.

También te puede interesar:  Christine Lagarde acusada por corrupción en Francia

«Se llama al Whatsapp de estas personas que están certificadas y así se pueda generar una atención como la merece la persona que vive con discapacidad o a lo mejor una persona que vive con discapacidad y lleva a alguien grave para poder explicar cuándo empezaron los síntomas», indicó.

También te puede interesar:  Empresario de FRISA, segundo caso de COVID-19 en NL

La guía para la protección de la salud de personas con discapacidad detalla los síntomas del coronavirus, las medidas de higiene y a dónde acudir en caso de sospechar estar contagiado del virus.

Cortés Alcalá precisó que la guía está publicada en la página de COVID-19, y agregó que se lanzarán campañas específicas en redes sociales a través de videos y audios.

Información de Notimex

Comentarios