Guía para proteger a personas con discapacidad del COVID-19

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Como parte de los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus en el país, se publicó la guía para la protección de la salud de personas con discapacidad para atenderlas durante emergencia sanitaria por COVID-19.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que usarán a intérpretes de lengua de señas que se conectarán a través de videollamadas mediante Whatsapp.

Los traductores interpretarán lo que una persona con sordera pudiera expresar al personal de salud en caso de presentar contagio o tener a un familiar con la enfermedad.

También te puede interesar:  Descubren molécula que podría 'destruir' al coronavirus

«Se llama al Whatsapp de estas personas que están certificadas y así se pueda generar una atención como la merece la persona que vive con discapacidad o a lo mejor una persona que vive con discapacidad y lleva a alguien grave para poder explicar cuándo empezaron los síntomas», indicó.

También te puede interesar:  Este este es el curso gratuito en línea de la OMS para capacitar sobre coronavirus

La guía para la protección de la salud de personas con discapacidad detalla los síntomas del coronavirus, las medidas de higiene y a dónde acudir en caso de sospechar estar contagiado del virus.

Cortés Alcalá precisó que la guía está publicada en la página de COVID-19, y agregó que se lanzarán campañas específicas en redes sociales a través de videos y audios.

Información de Notimex

Comentarios