Guía de la OMS sobre COVID-19 para jóvenes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Centro Smithsonian de Educación Científica (SSEC), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la InterAcademy Partnership (IAP), desarrolló una guía rápida para jóvenes titulada “COVID-19: ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?”.

La guía, que se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, tiene como objetivo ayudar a los jóvenes de ocho a 17 años a comprender aspectos científicos y relacionados con las ciencias sociales de COVD-19, así como a tomar medidas para protegerse a sí mismos.

También te puede interesar:  Esto dura la variante ómicron en el aire y así te puedes contagiar  

En un comunicado conjunto, señalaron que a través de siete tareas, los participantes realizan las actividades para responder a preguntas previamente planteadas por sus compañeros. Los cuestionarios exploran los efectos del Coronavirus en el mundo, la forma de practicar la higiene respiratoria y de las manos y el distanciamiento físico.

La última tarea tiene como objetivo enseñar cómo pueden utilizarse los nuevos conocimientos científicos adquiridos para mejorar su salud y la de los demás.

También te puede interesar:  Ya no estamos para subsidios, advierte Carstens

La guía incluye investigaciones actualizadas, actividades, citas de científicos y funcionarios de salud pública de primera línea, y consejos para protegerse física y emocionalmente frente a la COVID-19. También combina la educación científica basada en la investigación con el aprendizaje social y emocional y el compromiso cívico.

La guía es gratuita y estará disponible para los jóvenes en más de 15 idiomas, en particular en lenguas africanas y asiáticas. Su consulta puede realizarse en https://ssec.si.edu/covid-19.


Información de Notimex

Comentarios