Esto es lo que el IMSS recomienda para desinfectar objetos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para la higiene de objetos de uso cotidiano, con el fin de evitar la transmisión de COVID-19.

La epidemióloga del Hospital General Regional Número 2 “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz”, Saraí García, recomendó utilizar un paño limpio y atomizador con alcohol o cloro para desinfectar en casa u oficina los objetos y superficies.

En el caso del teléfono celular, la experta sugirió mediante un comunicado, limpiarlo y desinfectarlo constantemente, ya que “es un trasmisor directo entre manos y cara”. Se puede usar un paño limpio impregnado de cualquier solución desinfectante.

También te puede interesar:  Pangolines no son fuente directa del COVID-19: estudio

Señaló que las perillas y manijas de las puertas, así como las palancas de descarga del baño son objetos que por su uso constante se deben atomizar directamente con las soluciones desinfectantes y quitar el excedente con un paño seco.

Para limpiar las llaves, otro objeto de uso común, recomendó sumergidas en alguna solución con cloro o alcohol durante 10 minutos. En el caso de los anteojos, que se tocan frecuentemente de manera cotidiana, dijo, se pueden lavar de forma general con jabón neutro.

También te puede interesar:  El placer de la soledad, cada vez más difícil para muchos disfrutar

Añadió que uno de los objetos más tocados por los diferentes integrantes de la familia es el control remoto de los televisores, por lo que es un elemento muy importante para la transmisión de microrganismos.

Información de Notimex

Comentarios