Esto es lo que el IMSS recomienda para desinfectar objetos

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una serie de recomendaciones para la higiene de objetos de uso cotidiano, con el fin de evitar la transmisión de COVID-19.

La epidemióloga del Hospital General Regional Número 2 “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz”, Saraí García, recomendó utilizar un paño limpio y atomizador con alcohol o cloro para desinfectar en casa u oficina los objetos y superficies.

En el caso del teléfono celular, la experta sugirió mediante un comunicado, limpiarlo y desinfectarlo constantemente, ya que “es un trasmisor directo entre manos y cara”. Se puede usar un paño limpio impregnado de cualquier solución desinfectante.

También te puede interesar:  Personas con COVID-19 sufren derrames cerebrales: médicos de EU

Señaló que las perillas y manijas de las puertas, así como las palancas de descarga del baño son objetos que por su uso constante se deben atomizar directamente con las soluciones desinfectantes y quitar el excedente con un paño seco.

Para limpiar las llaves, otro objeto de uso común, recomendó sumergidas en alguna solución con cloro o alcohol durante 10 minutos. En el caso de los anteojos, que se tocan frecuentemente de manera cotidiana, dijo, se pueden lavar de forma general con jabón neutro.

También te puede interesar:  México suma 97,326 casos de COVID-19 y 10,637 defunciones

Añadió que uno de los objetos más tocados por los diferentes integrantes de la familia es el control remoto de los televisores, por lo que es un elemento muy importante para la transmisión de microrganismos.

Información de Notimex

Comentarios