En nuestro país mueren cada año más de 2 mil niños por cáncer

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Si bien en México está garantizada la atención médica integral para todo ciudadano dentro de las instituciones de seguridad social y el Seguro Popular, se requiere fortalecer servicios, principalmente en estados donde se registra el mayor número de tumores malignos en menores de edad, reconoció el Instituto Mexicano del Seguro Social. El cáncer es la segunda causa de muerte de infantes en México.

El organismo estatal anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico de Oncología.

En el caso de infantes afiliados al Seguro Popular, entre 2013 y 2016 se atendieron a 11 mil 277 pacientes con cáncer y leucemia linfoblástica aguda, cuyos tratamientos son financiados por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

También te puede interesar:  Chocohongos, la droga recreativa que está arrasando en redes sociales

El 65 por ciento de los tumores en niños se detectan en etapas avanzadas, por lo que exhortó a los padres de familia a estar atentos a la salud de sus hijos y promover con ellos hábitos y estilos de vida saludables.

Susana Anaya Aguirre, jefa del servicio de oncología pediátrica del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, explicó los signos de alarma para el cáncer en los niños: fiebre persistente, sangrados nasales y/o en encías, petequias (manchitas rojas en la piel) o moretones, crecimiento del abdomen por aumento en el volumen del hígado y bazo, y bolitas en el cuello. Además, dolor de huesos generalizado y en cualquier momento del día, pérdida de peso y apetito, así como fatiga y somnolencia, indicó.

También te puede interesar:  Le ofrecen 150 mdd a Craig por otra cinta como 007

Con información de La Jornada

Comentarios