El recorte en 2018 será menor que en últimos 3 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anticipó que el recorte en el gasto público para el próximo año será menor al aplicado en los últimos tres años, el cual se propondrá en los Criterios Generales de Política Económica para 2018 y se presentará al Congreso en septiembre.

Meade aseguró que las finanzas publicas tendrían una sorpresa positiva en los términos de su evolución al final de este año y que para amortiguar posibles choques externos se contratarán de nuevo coberturas petroleras y se alimentarán los fondos de estabilización de los ingresos presupuestales.

También te puede interesar:  Elmo "se queda sin trabajo" por los recortes presupuestales de Trump

El Secretario dijo que confía que «en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte seremos capaces los tres países de encontrar un marco de integración que nos favorezca.»

Reconoció que «los dos años recientes han sido muy complicados, pero han acreditado una economía con fortaleza, más moderna, con mejor estructura, que ha podido enfrentar con éxito esos meses difíciles» y advirtió que «el futuro inmediato no estará exento de riesgos, lo vemos con el optimismo de una economía que, en medio de choques complicados ha probado dar muy buenos resultados.»

Con información de La Jornada

Comentarios