El recorte en 2018 será menor que en últimos 3 años

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anticipó que el recorte en el gasto público para el próximo año será menor al aplicado en los últimos tres años, el cual se propondrá en los Criterios Generales de Política Económica para 2018 y se presentará al Congreso en septiembre.

Meade aseguró que las finanzas publicas tendrían una sorpresa positiva en los términos de su evolución al final de este año y que para amortiguar posibles choques externos se contratarán de nuevo coberturas petroleras y se alimentarán los fondos de estabilización de los ingresos presupuestales.

También te puede interesar:  Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

El Secretario dijo que confía que «en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte seremos capaces los tres países de encontrar un marco de integración que nos favorezca.»

Reconoció que «los dos años recientes han sido muy complicados, pero han acreditado una economía con fortaleza, más moderna, con mejor estructura, que ha podido enfrentar con éxito esos meses difíciles» y advirtió que «el futuro inmediato no estará exento de riesgos, lo vemos con el optimismo de una economía que, en medio de choques complicados ha probado dar muy buenos resultados.»

Con información de La Jornada

Comentarios