El recorte en 2018 será menor que en últimos 3 años

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anticipó que el recorte en el gasto público para el próximo año será menor al aplicado en los últimos tres años, el cual se propondrá en los Criterios Generales de Política Económica para 2018 y se presentará al Congreso en septiembre.

Meade aseguró que las finanzas publicas tendrían una sorpresa positiva en los términos de su evolución al final de este año y que para amortiguar posibles choques externos se contratarán de nuevo coberturas petroleras y se alimentarán los fondos de estabilización de los ingresos presupuestales.

También te puede interesar:  Coparmex quiere aumentar 15.20 pesos al salario mínimo

El Secretario dijo que confía que «en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte seremos capaces los tres países de encontrar un marco de integración que nos favorezca.»

Reconoció que «los dos años recientes han sido muy complicados, pero han acreditado una economía con fortaleza, más moderna, con mejor estructura, que ha podido enfrentar con éxito esos meses difíciles» y advirtió que «el futuro inmediato no estará exento de riesgos, lo vemos con el optimismo de una economía que, en medio de choques complicados ha probado dar muy buenos resultados.»

Con información de La Jornada

Comentarios