El futuro de la medicina en las manos de una máquina

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Esta mañana el Dr. José Luis Mosso Vázquez, médico cirujano, profesor investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana, conversó en ¡Qué tal Fernanda! sobre la era de la medicina robótica.

El robot Da Vinci es el Sistema Quirúrgico más avanzado del mundo, ya que ofrece mayor precisión al cirujano y la máxima seguridad al paciente. Se conforma por una consola de diseño para el cirujano, un carro con cuatro brazos robóticos, un sistema de visualización de alta calidad y los instrumentos patentados Endo Wrist, adaptados para fijarse al final de los brazos robóticos.

También te puede interesar:  PGR entrega a Veracruz 172 mdp desviados por Duarte

En la consola, el cirujano opera sentado con una imagen tridimensional y ampliada del interior del cuerpo.

También te puede interesar:  Van 10,724 contagios y 145 muertes por Covid-19 esta semana en México
Comentarios