Ejecutivo de HSBC detenido por fraude

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La agencia FBI detuvo a Mark Johnson, ejecutivo del banco HSBC, por un presunto fraude en el mercado de divisas.

Según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el responsable global en el área de intercambio de divisas, es acusado de usar información privilegiadas sobre la operación de un cliente para obtener un beneficio indebido de 8 millones de dólares.

En el mismo crimen está relacionado Stuard Scott, director de la división de intercambios de divisas de HSBC para Europa hasta 2014, y aun libre. Ambos están acusados por el delito de “front-running”, que consiste en adoptar una posición en beneficio propio antes de ejecutar una transacción que alterará al mercado.

También te puede interesar:  El recorte en 2018 será menor que en últimos 3 años

Ambos ejecutivos británicos usaron información privilegiada para comprar libras esterlinas antes de ejecutar una compra de esta moneda por 3 mil 500 millones de dólares, lo que provocó un repunte en su cotización. Incluso, por la operación fue afectado el cliente que les había encargado la operación.

Por la maniobra, ambos acusados consiguieron tres millones de dólares en sus cuentas personales, mientras que el banco cobró otros 5 millones extra de comisiones.

También te puede interesar:  VW debe aclarar alcance de fraude

El cliente era Cairn Energía, también una empresa británica dedicada a la explotación de petróleo y gas. La operación fue en 2011, cuando la compañía vendió su participación en una subsidiaria en India. Entonces, la empresa contrató al banco para cambiar a libras esterlinas el dinero que distribuiría entre los accionistas.

La administración de HSBC no ha dado ninguna respuesta.

Con información de El País

Comentarios