Ejecutivo de HSBC detenido por fraude

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La agencia FBI detuvo a Mark Johnson, ejecutivo del banco HSBC, por un presunto fraude en el mercado de divisas.

Según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el responsable global en el área de intercambio de divisas, es acusado de usar información privilegiadas sobre la operación de un cliente para obtener un beneficio indebido de 8 millones de dólares.

En el mismo crimen está relacionado Stuard Scott, director de la división de intercambios de divisas de HSBC para Europa hasta 2014, y aun libre. Ambos están acusados por el delito de “front-running”, que consiste en adoptar una posición en beneficio propio antes de ejecutar una transacción que alterará al mercado.

También te puede interesar:  Compró online iPhone en 29 mil: ¡No te imaginas lo que venía en la caja!

Ambos ejecutivos británicos usaron información privilegiada para comprar libras esterlinas antes de ejecutar una compra de esta moneda por 3 mil 500 millones de dólares, lo que provocó un repunte en su cotización. Incluso, por la operación fue afectado el cliente que les había encargado la operación.

Por la maniobra, ambos acusados consiguieron tres millones de dólares en sus cuentas personales, mientras que el banco cobró otros 5 millones extra de comisiones.

También te puede interesar:  COVID-19 podría dejar secuelas: Jorge Alcocer

El cliente era Cairn Energía, también una empresa británica dedicada a la explotación de petróleo y gas. La operación fue en 2011, cuando la compañía vendió su participación en una subsidiaria en India. Entonces, la empresa contrató al banco para cambiar a libras esterlinas el dinero que distribuiría entre los accionistas.

La administración de HSBC no ha dado ninguna respuesta.

Con información de El País

Comentarios