Economía crece al 3% en segundo trimestre: SHCP

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó ayer que se registró un crecimiento de 3 por ciento en el segundo trimestre del año, en términos anuales superior a las expectativas y el mayor desde el primer trimestre de 2013.

José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que con ese resultado «van14 trimestres de crecimiento continuo» y destacó que «son pocas las economías que pueden acreditarlo, y eso quiere decir que las reformas, las transformaciones, en medio de la incertidumbre, nos han dado fortaleza, flexibilidad y mayor modernidad.»

Por su parte, Luis Madrazo Lajous, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, dijo que «se acumulan dos trimestres muy buenos de crecimiento, y eso nos da una perspectiva muy sólida para el crecimiento de 2017.»

Por otro lado, señaló que se tendrá que hacer un esfuerzo durante un año más para alcanzar las metas de disminución de la deuda y el déficit fiscal.

También te puede interesar:  Complicado 2017 para universidades; recorte de cinco mil 300 mdp

Con información de La Jornada

Comentarios