Economía crece al 3% en segundo trimestre: SHCP

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó ayer que se registró un crecimiento de 3 por ciento en el segundo trimestre del año, en términos anuales superior a las expectativas y el mayor desde el primer trimestre de 2013.

José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que con ese resultado «van14 trimestres de crecimiento continuo» y destacó que «son pocas las economías que pueden acreditarlo, y eso quiere decir que las reformas, las transformaciones, en medio de la incertidumbre, nos han dado fortaleza, flexibilidad y mayor modernidad.»

Por su parte, Luis Madrazo Lajous, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, dijo que «se acumulan dos trimestres muy buenos de crecimiento, y eso nos da una perspectiva muy sólida para el crecimiento de 2017.»

Por otro lado, señaló que se tendrá que hacer un esfuerzo durante un año más para alcanzar las metas de disminución de la deuda y el déficit fiscal.

También te puede interesar:  JP Morgan reduce a 1,3% estimado crecimiento de México en 2017

Con información de La Jornada

Comentarios