Dos inyecciones de vacuna de AstraZeneca tendrían eficacia de 85-90%

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Dos dosis de la vacuna COVID-19 de Oxford/AstraZeneca tienen una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la enfermedad sintomática, dijo el jueves la Public Health England (PHE), citando un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna.

Reino Unido ha registrado una de las peores cifras de mortalidad de la pandemia en todo el mundo, pero también ha sido uno de los países que ha distribuido más rápidamente las vacunas COVID-19, lo que ha generado muchos datos sobre el uso de las vacunas en circunstancias reales.

En un informe semanal de control, la agencia señaló que la eficacia estimada de la vacuna de AstraZeneca, desarrollada en la Universidad de Oxford, era del 89% en comparación con personas no vacunadas.

También te puede interesar:  ¿Protegen las células T contra el CVOVID-19?

Esta cifra se compara con el 90% de eficacia estimada contra la enfermedad sintomática de la vacuna de Pfizer/BioNTech .

«Estos nuevos datos ponen de manifiesto el increíble impacto que pueden tener las dos dosis de la vacuna, ya que una segunda dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca proporciona una protección de hasta el 90%», declaró el ministro de Vacunas, Nadhim Zahawi.

PHE dijo que había una «pequeña reducción en la eficacia de la vacuna» a partir de las 10 semanas después de la primera dosis. Reino Unido amplió el intervalo entre las dosis a 12 semanas, aunque Pfizer advirtió de la falta de pruebas de su eficacia fuera del intervalo de tres semanas utilizado en los ensayos.

También te puede interesar:  Gasolinazo provocará aumento en electricidad, CFE

La semana pasada, Reino Unido redujo el intervalo entre las dosis a 8 semanas para los mayores de 50 años, con el objetivo de ofrecer la máxima protección a las personas más vulnerables ante la preocupación por la variante B.1.617.2 encontrada por primera vez en la India.

Reino Unido ha estado distribuyendo las vacunas fabricadas por Pfizer y AstraZeneca desde diciembre y enero respectivamente, y en abril también comenzó a distribuir la vacuna de Moderna.

PHE también calcula que el programa de la vacuna COVID-19 ha evitado en general la muerte de 13.000 personas mayores de 60 años hasta el 9 de mayo, y ha conseguido que 39.100 de los mayores de 65 años no necesiten tratamiento hospitalario a causa de la COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios