Dos inyecciones de vacuna de AstraZeneca tendrían eficacia de 85-90%

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Dos dosis de la vacuna COVID-19 de Oxford/AstraZeneca tienen una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la enfermedad sintomática, dijo el jueves la Public Health England (PHE), citando un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna.

Reino Unido ha registrado una de las peores cifras de mortalidad de la pandemia en todo el mundo, pero también ha sido uno de los países que ha distribuido más rápidamente las vacunas COVID-19, lo que ha generado muchos datos sobre el uso de las vacunas en circunstancias reales.

En un informe semanal de control, la agencia señaló que la eficacia estimada de la vacuna de AstraZeneca, desarrollada en la Universidad de Oxford, era del 89% en comparación con personas no vacunadas.

También te puede interesar:  Hallan primer fármaco que salva vidas contra COVID-19

Esta cifra se compara con el 90% de eficacia estimada contra la enfermedad sintomática de la vacuna de Pfizer/BioNTech .

«Estos nuevos datos ponen de manifiesto el increíble impacto que pueden tener las dos dosis de la vacuna, ya que una segunda dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca proporciona una protección de hasta el 90%», declaró el ministro de Vacunas, Nadhim Zahawi.

PHE dijo que había una «pequeña reducción en la eficacia de la vacuna» a partir de las 10 semanas después de la primera dosis. Reino Unido amplió el intervalo entre las dosis a 12 semanas, aunque Pfizer advirtió de la falta de pruebas de su eficacia fuera del intervalo de tres semanas utilizado en los ensayos.

También te puede interesar:  Miles de personas en todo el mundo aseguran haber soñado con este hombre (FOTO)

La semana pasada, Reino Unido redujo el intervalo entre las dosis a 8 semanas para los mayores de 50 años, con el objetivo de ofrecer la máxima protección a las personas más vulnerables ante la preocupación por la variante B.1.617.2 encontrada por primera vez en la India.

Reino Unido ha estado distribuyendo las vacunas fabricadas por Pfizer y AstraZeneca desde diciembre y enero respectivamente, y en abril también comenzó a distribuir la vacuna de Moderna.

PHE también calcula que el programa de la vacuna COVID-19 ha evitado en general la muerte de 13.000 personas mayores de 60 años hasta el 9 de mayo, y ha conseguido que 39.100 de los mayores de 65 años no necesiten tratamiento hospitalario a causa de la COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios