Del Mazo en contra del aborto y el matrimonio igualitario

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

El candidato priista al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, manifestó su postura en contra de la despenalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Incluso que está en contra de la adopción por parte de parejas homosexuales.

En nuestro país, el aborto es legal en todo el país en casos de violación. Sin embargo, los hechos han demostrado que muchas mujeres no han tenido acceso al mismo.

También te puede interesar:  Polémicas declaraciones de Eduardo Verástegui sobre sismo y aborto

En la Ciudad de México el procedimiento es seguro y efectivo, pues se realiza bajo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, pero en el resto del país “debido a las restricciones legales, el índice de complicaciones aumenta a 36 por ciento”.

La Ciudad de México es la única entidad en la que el aborto es legal durante las primeras 12 semanas de gestación.
Desde 2007, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal modificó el Código Penal y la Ley de Salud del DF y estableció un marco legal moderado que despenalizó el aborto en función de plazos en el proceso de gestación y lo volvió una práctica segura para las mujeres.

También te puede interesar:  Positivo a viruela del mono, COVID-19 y VIH al mismo tiempo

Con información de Animal Político

Comentarios