Deficiencia de vitamina A, causante de ceguera

Recientes

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Compartir

La vitamina A es necesaria para la función de las células nerviosas sensibles a la luz en la retina del ojo, también ayuda a mantener saludable la piel y el revestimiento de los pulmones, el intestino y el conducto urinario, además es buena para fortalecer el sistema inmune.

Por lo anterior, la deficiencia de esta vitamina puede causar múltiples daños a la salud, por ejemplo: es la causa frecuente de ceguera, de xeroftalmía, la piel se vuelve reseca y escamosa, el revestimiento de los pulmones, del intestino y de las vías urinarias se hace más grueso, además las infecciones son más frecuentes, sobre todo en bebés y niños.

También te puede interesar:  5 preguntas que te tienes que hacer antes de operarte la nariz

Un síntoma prematuro de la carencia de ésta es la ceguera nocturna, causada por un trastorno de la retina, al cabo de poco tiempo, el blanco de los ojos y las córneas empiezan a secarse y a esto se le conoce como xeroftalmía.

Los trastornos que afectan la absorción de las grasas también pueden reducir la cantidad de vitamina A en el organismo, la cirugía del intestino o del páncreas puede causar el mismo efecto, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General.

También te puede interesar:  Johnson & Johnson frena ensayos de vacuna por voluntario enfermo

El diagnóstico se basa en los síntomas, el tratamiento consta de la administración de dosis altas durante varios días, si los síntomas persisten después de dos meses, los médicos generalmente realizan las pruebas necesarias para detectar un trastorno que pueda estar alterando la absorción de las grasas.

Información de Notimex

Comentarios