¿De qué manera afecta el coronavirus a las niñas y los niños?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, los niños no tienen tanto riesgo de contraer el coronavirus a diferencia de los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tienen afecciones médicas subyacentes graves.

Pero este panorama cambia para los recién nacidos los bebés menores de un año, pues aún tienen un sistema inmune débil. Sin embargo, los adultos representan la mayoría de los casos conocidos hasta la fecha.

Los niños infectados con coronavirus, generalmente han presentado síntomas leves. Los cuales son: fiebre, secreción nasal, tos y en algunos casos vómitos y diarrea.

También te puede interesar:  Israel trabaja en vacuna contra coronavirus que estaría lista en semanas

De acuerdo con el informe de la CDC, todavía no se sabe si algunos niños pueden tener un mayor riesgo de enfermedad grave, por ejemplo, niños con afecciones médicas subyacentes y necesidades especiales de atención médica.

Además debes disuadir a los niños y adolescentes para que eviten reunirse en lugares públicos, para ayudar a frenar la propagación de Covid-19.

Algunas recomendaciones de la CDC para que los niños eviten el contagio por coronavirus son las siguientes:

  • Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
  • Quedarse en casa cuando esté enfermo, excepto para recibir atención médica.
  • Cúbranse con la escuadra del brazo cuando tosen o estornudan.
  • Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar; yendo al baño; y antes de comer o preparar comida.
  • Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol.
  • Limpie y desinfecte las superficies y objetos que se tocan con frecuencia (mesas, encimeras, interruptores de luz, manijas de las puertas y de los gabinetes).
  • Lava los artículos, incluidos los juguetes de peluche, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
También te puede interesar:  Facundo celoso por beso de Luisito Rey a su esposa (video)

Información de Notimex

Comentarios