CureVac-GSK y su vacuna contra variante de COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una vacuna de segunda generación contra el COVID-19 desarrollada por CureVac y GlaxoSmithKline, y que fue diseñada para proteger contra las variantes del coronavirus, produjo un alto nivel de respuesta inmunitaria en un ensayo con ratas, informaron el jueves las empresas.

En febrero, CureVac dijo que se asociaría con GlaxoSmithKline en una vacuna contra el COVID-19 destinada a atacar varias variantes con una sola inyección.

La vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero, similar a las vacunas fabricadas con éxito por Pfizer-BioNTech y Moderna, y se espera que los ensayos clínicos en humanos comiencen en el tercer trimestre de este año.

La «columna vertebral» del ARNm de la inyección difiere de la primera vacuna candidata COVID-19 de CureVac y está diseñada para funcionar bien a dosis más bajas.

También te puede interesar:  La clave para 'desnutrir' la COVID-19 y evitar su reproducción en pulmones

Las ratas inmunizadas con la inyección, denominada CV2CoV, mostraron una respuesta inmunitaria rápida y fuerte, según las empresas, y el suero sanguíneo «mostró una significativa neutralización cruzada contra las variantes descubiertas por primera vez en Dinamarca (B.1.1.298), el Reino Unido (B.1.1.7) y Sudáfrica (B.1.351)».

«Para luchar con éxito contra la pandemia de COVID-19 a largo plazo, necesitaremos diferentes vacunas y tenemos que ser capaces de responder eficazmente a las variantes emergentes», dijo el presidente de GSK Global Vaccines, Roger Connor.

«Estamos satisfechos con estos resultados preclínicos, ya que muestran el potencial de la tecnología de ARNm de nueva generación que estamos desarrollando junto con CureVac», añadió.

Aunque los ensayos en humanos aún no han comenzado, estos resultados suponen un impulso para GSK, el mayor fabricante de vacunas del mundo por ventas.

También te puede interesar:  Estudio revela que consumir 'Takis Fuego' pueden causar asma y diabetes

La colaboración de GSK con CureVac es un nuevo intento de desempeñar un papel importante en la lucha contra la pandemia, después de que la vacuna COVID-19 con Sanofi sufriera retrasos y se pusiera fin a una colaboración con la china Clover Biopharmaceuticals.

GSK, que adquirió una participación del 10% en CureVac el año pasado, también apoyará la producción de hasta 100 millones de dosis del candidato a vacuna de primera generación COVID-19 de CureVac. Esa vacuna ya se encuentra en las últimas fases de los ensayos clínicos.

Información de Reuters

Comentarios