CureVac-GSK y su vacuna contra variante de COVID-19

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Una vacuna de segunda generación contra el COVID-19 desarrollada por CureVac y GlaxoSmithKline, y que fue diseñada para proteger contra las variantes del coronavirus, produjo un alto nivel de respuesta inmunitaria en un ensayo con ratas, informaron el jueves las empresas.

En febrero, CureVac dijo que se asociaría con GlaxoSmithKline en una vacuna contra el COVID-19 destinada a atacar varias variantes con una sola inyección.

La vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero, similar a las vacunas fabricadas con éxito por Pfizer-BioNTech y Moderna, y se espera que los ensayos clínicos en humanos comiencen en el tercer trimestre de este año.

La «columna vertebral» del ARNm de la inyección difiere de la primera vacuna candidata COVID-19 de CureVac y está diseñada para funcionar bien a dosis más bajas.

También te puede interesar:  Neumonía complicó salud de Juan Gabriel

Las ratas inmunizadas con la inyección, denominada CV2CoV, mostraron una respuesta inmunitaria rápida y fuerte, según las empresas, y el suero sanguíneo «mostró una significativa neutralización cruzada contra las variantes descubiertas por primera vez en Dinamarca (B.1.1.298), el Reino Unido (B.1.1.7) y Sudáfrica (B.1.351)».

«Para luchar con éxito contra la pandemia de COVID-19 a largo plazo, necesitaremos diferentes vacunas y tenemos que ser capaces de responder eficazmente a las variantes emergentes», dijo el presidente de GSK Global Vaccines, Roger Connor.

«Estamos satisfechos con estos resultados preclínicos, ya que muestran el potencial de la tecnología de ARNm de nueva generación que estamos desarrollando junto con CureVac», añadió.

Aunque los ensayos en humanos aún no han comenzado, estos resultados suponen un impulso para GSK, el mayor fabricante de vacunas del mundo por ventas.

También te puede interesar:  Germán Martínez Cázares ride protesta como director general del IMSS

La colaboración de GSK con CureVac es un nuevo intento de desempeñar un papel importante en la lucha contra la pandemia, después de que la vacuna COVID-19 con Sanofi sufriera retrasos y se pusiera fin a una colaboración con la china Clover Biopharmaceuticals.

GSK, que adquirió una participación del 10% en CureVac el año pasado, también apoyará la producción de hasta 100 millones de dosis del candidato a vacuna de primera generación COVID-19 de CureVac. Esa vacuna ya se encuentra en las últimas fases de los ensayos clínicos.

Información de Reuters

Comentarios