Corte ordena indemnizar con 21 mdp a menor infectado con VIH en IMSS

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social debe pagar 21 millones de pesos en concepto de indemnización a un menor de edad contagiado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana mientras se encontraba internado en el Centro Médico Nacional La Raza, en Ciudad de México.

El fallo de la Corte resolvió una demanda de responsabilidad patrimonial del Estado presentada por el padre del afectado: el IMSS tiene que pagar 11.6 millones de pesos por daño moral y 9.3 millones de pesos por daño personal.

También te puede interesar:  Contribuyentes mexicanos subsidian gasolina con 67 mil mdp de dinero público

Además de la indemnización monetaria, la Corte ordenó al Tribunal Federal de Justicia Administrativa que dicte nueva sentencia en la que obligue al IMSS a brindar atención médica gratuita y de por vida al menor, así como atención psicológica a su familia.

“La justa reparación en este caso debe remediar monetariamente el contagio de VIH-SIDA en la vida adulta del menor quejoso, ya que limitó las opciones en su proyecto de vida, incluyendo el desarrollo de una vida sexual plena y una familia, además de que le generó un daño material al acotarle las opciones laborales y limitarle con ello su ingreso potencial”, explicó la sala.

También te puede interesar:  ¿Por qué se pierde el olfato con la COVID-19?

Con información de Animal Político

Comentarios