Coparmex se dispone a aumentar salario mínimo a $92

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Para el dirigente patronal Gustavo A. De Hoyos Walther «la economía mexicana tiene las condiciones necesarias para que este año el salario mínimo alcance los 92 pesos diarios que se consideran indispensables para garantizar condiciones de dignidad a los trabajadores, lo que implicaría un incremento del 15 por ciento respecto a los 80.04 pesos actuales». Por lo tanto, considera factible un aumento en el salario de trabajadores.

También te puede interesar:  Tras hospitalizarlo, Joe Perry se encuentra estable

Subrayó que para los empresarios en México, el salario mínimo y todo lo relacionado con las condiciones adecuadas para el trabajo son un tema importante que discutir con las autoridades laborales.

También te puede interesar:  CFE pierde 93,912 millones de pesos en 2015

El dirigente indicó que “el sector empresarial está convencido de que no se debe descuidar ningún aspecto en el sector laboral” y que los trabajadores deben acceder a una vida digna.

Con información de El Financiero

Comentarios