Conoce las falsas creencias sobre las dietas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Falsos mitos como que el pan engorda o que la fruta no debe tomarse de postre han circulado durante años, confundiendo a más de un paciente en su afán por cuidar su alimentación.

En este artículo de IML, médicos expertos de Instituto Médico Láser de Madrid desmitifican estas 5 creencias falsas sobre la dieta.

Nunca comas frutas de postre:

Falso. Podemos tomar la fruta a cualquier hora del día:

En el desayuno, acompañando a unos cereales o a un yogur. A media mañana o media tarde, como tentempié saludable y sabroso. Después de las comidas, en el contexto de una dieta saludable. Eso sí, es recomendable tomar la fruta entera, ya que así posee más fibra y nutrientes que en zumo.

Puedes comer ensalada a voluntad:

Depende de sus ingredientes. Si son ensaladas a base de verduras y hortalizas, crudas o cocidas, ayudarán a mantener la línea de forma muy sana, ya que aportan vitaminas y minerales y su fibra crea un efecto saciante.

Sin embargo, existen acompañamientos o aliños cuyo aporte calórico es mayor que el de la propia ensalada . Es el caso de la ensalada tipo César.

También te puede interesar:  Eres mejor persona cuando estás enamorado, científicos

Si acompañamos la ensalada con atún, es mejor elegir atún al natural. Los quesos grasos podemos sustituirlos por pedacitos de queso fresco desnatado. Es recomendable sustituir la salsa mahonesa por aceite de oliva y vinagre en cantidades moderadas.

Los productos light adelgazan:

Falso. Los productos light pueden ayudar en la dieta de adelgazamiento por el hecho de no aportar calorías de más, pero no adelgazan por sí mismos .

No hay que consumirlos en exceso, ya que un producto light contiene al menos un 30% menos de calorías que el mismo alimento en su versión original. Pero si lo consumimos en exceso, podemos estar aportando más calorías a la dieta que si tomásemos el alimento original con mesura.

Los cereales integrales engordan menos:

Falso. Los cereales integrales poseen casi las mismas calorías que los cereales refinados.

Entonces, ¿por qué recomendamos tomar cereales integrales? La diferencia entre los integrales y los refinados radica en que los primeros, al conservar su fibra, vitaminas y minerales, producen un efecto saciente y reducen la absorción de azúcares y grasas , por lo que, por un lado pueden reducir el apetito y por otro ayudan a adelgazar. Además, los cereales integrales son importantes para la regulación del tránsito intestinal.

También te puede interesar:  SAT declara fantasma a empresa utilizada por Anaya

Olvidarse de los hidratos de carbono:

Falso. Los hidratos de carbono son la fuente de energía principal que recibe nuestro organismo y deben estar presentes en una dieta equilibrada.

Alimentos como el pan no deben ser desterrados de la dieta , sino que debemos controlar las cantidades que comemos y elegirlo siempre integral.

Las legumbres son una importante fuente de proteínas, hierro, fibra y vitaminas del grupo B. Por sí solas no tienen un alto contenido en grasa. Si se preparan con verduras y sin grasas añadidas (por ejemplo, las procedentes de embutidos, carnes, etc.), las legumbres deben estar presentes en la dieta.

La pasta y el arroz son saludables en la dieta si son integrales, si no van acompañados de salsas o acompañamientos grasos y si vigilamos las cantidades que comemos.

Las patatas pueden tomarse hervidas, al horno o al vapor, acompañando a legumbres o verduras. Hay que evitar las patatas fritas.

 

 

Comentarios