Confirman 61 casos de virus que afecta a niños en Hidalgo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que se detectaron 61 casos de coxsackie, un virus que afecta principalmente mano, pie y boca, donde se presentan erupciones en la piel, similares a una ampolla.

La dependencia aclaró que las alertas epidemiológicas son emitidas por la Dirección General de Epidemiologia y esto corresponde en base a determinar si el número de casos sobrepasa la cifra de casos que se tenía estimada y representa un riesgo exponencial la presencia del padecimiento, lo que no ocurre en Hidalgo, precisaron.

También te puede interesar:  Sigue subiendo la cifra de muertos por explosión en Tlahuelilpan: ¡Ya van 115!

La institución aclaró que al tratarse de un virus no sujeto a una vigilancia inmediata no se tiene datos para realizar un comparativo en el estado, de manera que hasta el momento este virus no representa un riesgo masivo a la población, principalmente en edad escolar que es la que lo resiente mayormente.

También te puede interesar:  Neuroprótesis permite mover brazo y mano a tetrapléjico

Con información de Excélsior

Comentarios