Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La empresa de biotecnología alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer Inc dijeron el lunes que comenzarán un estudio global para evaluar su principal vacuna candidata para el COVID-19.

Si el estudio es exitoso, las compañías podrían someterse a aprobación regulatoria tan pronto como en octubre, poniéndolos en camino para suministrar hasta 100 millones de dosis para fines de 2020 y 1.300 millones para fines de 2021.

También te puede interesar:  Regreso a clases no será generalizado: SEP

Se espera que el estudio incluya alrededor de 120 sitios en todo el mundo y hasta 30.000 participantes.

También te puede interesar:  OMS alerta sobre 'enfermedad X': patógeno hipotético 20 veces más mortal que COVID-19

Moderna Inc también lanzó un ensayo en etapa avanzada con 30.000 participantes el lunes, mientras que Johnson & Johnson está comenzando sus ensayos clínicos esta semana.


Información de Reuters

Comentarios