Cambian normas de salud sobre tratamiento de cáncer de mama y otras enfermedades crónicas

Recientes

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Compartir

El Gobierno Federal ha publicado en el Diario Oficial de la Federación cambios en normas oficiales para la atención de pacientes con cáncer, diabetes y otras enfermedades, lo que implican cambios en las guías y protocolos para los diagnósticos y tratamientos.

El Comité de Normalización de la Salud, presidido por Hugo López-Gatell, ha anunciado que quedan cancelada la NOM-041-SSA2-2011 para la atención del cáncer de mama, cáncer cervicouterino y diabetes, así como el fomento a la lactancia materna y otros temas, lo que deja a miles de mexicanos en la incertidumbre ante esta decisión.

También te puede interesar:  Arrestan a "peligrosa mujer" con cáncer por vender helados para sobrevivir

Dicha norma oficial permitía a mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en México para tener una mejor esperanza de vida durante y después de su tratamiento de cáncer.

También te puede interesar:  Lo que no debes comer antes de tener un encuentro íntimo

Algunos médicos han externado mediante redes sociales su preocupación, tachando esta decisión como «sorpresiva» y «ocurrente».

Por su parte, el Dr. Éctor Jaime externó su molestia y publicó una serie de tuits donde explica lo que esto ocasiona al sistema de salud:

Comentarios