Cae peso a nivel más bajo en 8 meses

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Nuestra moneda se depreció ayer a su nivel más débil en ocho meses, por preocupaciones de que la quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no logre avanzar frente a las duras demandas de Estados Unidos.

En operaciones de mayoreo el peso perdió 0.92 por ciento, al quedar en 19.3295 unidades por dólar, de acuerdo con el dato del Banco de México al cierre de la sesión.

También te puede interesar:  Cayó producción y exportación de vehículos de México en abril

En su venta libre al público en ventanillas bancarias, el dólar subió cinco centavos, al cerrar en 19.50, frente a los 19.45 del día previo, según datos de cierre de Citibanamex.

También te puede interesar:  Tras primer caso confirmado, Brasil tiene a 20 personas en observación por posible coronavirus

El peso acumula cuatro jornadas consecutivas a la baja y en la sesión llegó a caer hasta 19.37, unidades por divisa estadounidense, su peor nivel desde el 14 de marzo.

Con información de La Jornada

Comentarios