Cae peso a nivel más bajo en 8 meses

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Nuestra moneda se depreció ayer a su nivel más débil en ocho meses, por preocupaciones de que la quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no logre avanzar frente a las duras demandas de Estados Unidos.

En operaciones de mayoreo el peso perdió 0.92 por ciento, al quedar en 19.3295 unidades por dólar, de acuerdo con el dato del Banco de México al cierre de la sesión.

También te puede interesar:  AMLO ve "condiciones inmejorables" para economía

En su venta libre al público en ventanillas bancarias, el dólar subió cinco centavos, al cerrar en 19.50, frente a los 19.45 del día previo, según datos de cierre de Citibanamex.

También te puede interesar:  México alista contrapropuesta a plan automotriz del TLCAN

El peso acumula cuatro jornadas consecutivas a la baja y en la sesión llegó a caer hasta 19.37, unidades por divisa estadounidense, su peor nivel desde el 14 de marzo.

Con información de La Jornada

Comentarios