¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?… te vas a sorprender

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Primero que nada vamos a ver si sabes como ponerlo y quitarlo correctamente, para evitar un mal uso.

Para colocarlo correctamente:

  • Lavarte correctamente las manos.
  • Checa que las costuras gruesas queden por la parte de adentro.
  • Tanto tu boca como la nariz deben quedar cubiertas siempre.
  • No lo toques por la parte frontal para acomodarlo.
También te puede interesar:  Remanentes de Banxico fortalece al peso

Para retirarlo:

  • Lavarse las manos
  • Lo retiras tomándolo por las cintas o el elástico (de la parte de atrás)
  • Al momento de tirarlo, deberás de preferencia, antes cortarlo con tijeras en pedacitos y estos meterlos en una bolsa de plástico y le haces un nudo.
  • Luego de tirarlo, a lavarse la mano de nuevo.

Ahora, sobre el tema de cada cuándo o por qué deberás cambiar tu cuberbocas, la secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, compartió en sus redes sociales estas 4 principales razones:

  1. Si se humedece
  2. Si te lo pusiste en el cuello o cabeza
  3. Si visitaste a una persona enferma
  4. Si está roto o desgastado
También te puede interesar:  Descubren nuevos genes vinculados al autismo
Comentarios