¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?… te vas a sorprender

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Primero que nada vamos a ver si sabes como ponerlo y quitarlo correctamente, para evitar un mal uso.

Para colocarlo correctamente:

  • Lavarte correctamente las manos.
  • Checa que las costuras gruesas queden por la parte de adentro.
  • Tanto tu boca como la nariz deben quedar cubiertas siempre.
  • No lo toques por la parte frontal para acomodarlo.
También te puede interesar:  Esto es lo que el IMSS recomienda para desinfectar objetos

Para retirarlo:

  • Lavarse las manos
  • Lo retiras tomándolo por las cintas o el elástico (de la parte de atrás)
  • Al momento de tirarlo, deberás de preferencia, antes cortarlo con tijeras en pedacitos y estos meterlos en una bolsa de plástico y le haces un nudo.
  • Luego de tirarlo, a lavarse la mano de nuevo.

Ahora, sobre el tema de cada cuándo o por qué deberás cambiar tu cuberbocas, la secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, compartió en sus redes sociales estas 4 principales razones:

  1. Si se humedece
  2. Si te lo pusiste en el cuello o cabeza
  3. Si visitaste a una persona enferma
  4. Si está roto o desgastado
También te puede interesar:  Operan cáncer con robot en CDMX
Comentarios