¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?… te vas a sorprender

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Primero que nada vamos a ver si sabes como ponerlo y quitarlo correctamente, para evitar un mal uso.

Para colocarlo correctamente:

  • Lavarte correctamente las manos.
  • Checa que las costuras gruesas queden por la parte de adentro.
  • Tanto tu boca como la nariz deben quedar cubiertas siempre.
  • No lo toques por la parte frontal para acomodarlo.
También te puede interesar:  Slim baja al sexto lugar en ranking Forbes

Para retirarlo:

  • Lavarse las manos
  • Lo retiras tomándolo por las cintas o el elástico (de la parte de atrás)
  • Al momento de tirarlo, deberás de preferencia, antes cortarlo con tijeras en pedacitos y estos meterlos en una bolsa de plástico y le haces un nudo.
  • Luego de tirarlo, a lavarse la mano de nuevo.

Ahora, sobre el tema de cada cuándo o por qué deberás cambiar tu cuberbocas, la secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, compartió en sus redes sociales estas 4 principales razones:

  1. Si se humedece
  2. Si te lo pusiste en el cuello o cabeza
  3. Si visitaste a una persona enferma
  4. Si está roto o desgastado
También te puede interesar:  ¿Padeces de asma? Descubre cómo Respira Más, te ayuda a respirar tranquilo cada día
Comentarios