¿Cada cuándo y por qué debes cambiar tu cubrebocas?… te vas a sorprender

Recientes

México, potencia en composición musical

El 15 de enero se conmemora el Día del...

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Compartir

Primero que nada vamos a ver si sabes como ponerlo y quitarlo correctamente, para evitar un mal uso.

Para colocarlo correctamente:

  • Lavarte correctamente las manos.
  • Checa que las costuras gruesas queden por la parte de adentro.
  • Tanto tu boca como la nariz deben quedar cubiertas siempre.
  • No lo toques por la parte frontal para acomodarlo.
También te puede interesar:  Primer caso de paciente con VIH que entra en remisión

Para retirarlo:

  • Lavarse las manos
  • Lo retiras tomándolo por las cintas o el elástico (de la parte de atrás)
  • Al momento de tirarlo, deberás de preferencia, antes cortarlo con tijeras en pedacitos y estos meterlos en una bolsa de plástico y le haces un nudo.
  • Luego de tirarlo, a lavarse la mano de nuevo.

Ahora, sobre el tema de cada cuándo o por qué deberás cambiar tu cuberbocas, la secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, compartió en sus redes sociales estas 4 principales razones:

  1. Si se humedece
  2. Si te lo pusiste en el cuello o cabeza
  3. Si visitaste a una persona enferma
  4. Si está roto o desgastado
También te puede interesar:  Estrategias de países que lograron contener contagios de coronavirus
Comentarios