Bancos reportan ganancias históricas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los bancos que operan en nuestro registraron utilidades por 35 mil 300 millones de pesos en el primer trimestre del año, un incremento de 24.7 por ciento a tasa anual y se ubicaron en el nivel más alto desde que hay información disponible en 1997.

También te puede interesar:  Trasladan a Elba Esther Gordillo a hospital Ángeles del Pedregal

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los ingresos por intereses subieron 19.2 por ciento real en 2017, a 169.3 mil millones de pesos y la morosidad se situó en 2.16 por ciento en marzo, 0.39 puntos menos que el nivel del tercer mes de 2016.

También te puede interesar:  Los cinco bancos con más denuncias por fraude en línea

El incremento real de utilidades más importante dentro del sector lo tuvo Inbursa que aumentó en 922 por ciento anual, seguido de JP Morgan e Invex con alzas reales de 308.1 y 278.6 por ciento, cada uno.

Con información de El Financiero

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente