Aumentan minisalario a $88.36

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El salario mínimo se incrementará de 80.04 a 88.36 pesos a partir del primero de diciembre del presente año.

El ajuste significará que más de un millón 271 mil trabajadores que perciben ese ingreso ganarán 2 mil 650 pesos con 80 centavos al mes.

No se alcanzó el aumento a 95 pesos que proponía la Confederación Patronal de la República Mexicana, y mucho menos los cien pesos por día que planteó la Confederación de Trabajadores de México.

También te puede interesar:  Oxford alista versiones de vacuna COVID-19 para mutaciones

Acerca del aumento, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que se están dando pasos efectivos para lograr la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, pues al inicio del sexenio los mínimos estaban en 60 pesos; aunque reconoció que «no es suficiente como para sacar las matracas.»

Con información de La Jornada

Comentarios