Auditarán nóminas magisteriales, anuncia Nuño

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En el marco de un acto de inauguración de aulas de la Unidad Académica Profesional Acolman de la Universidad Autónoma del Estado de México y la entrega de becas a mexiquenses que deseen estudiar en el extranjero, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció auditorías a nóminas destinadas a educación en varios estados, con el objetivo de detectar posibles desvíos de recursos.
«Es parte central de la Reforma Educativa, así es que, sin duda, cualquier desvío que encontremos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacan o cualquier otro estado, procederemos como corresponde; por supuesto de manera legal, particularmente también para que los recursos se lleven a lo que es su fin», dijo.

También te puede interesar:  Maestros marchan y exigen la derogación total de la reforma educativa

Confía que en Oaxaca continuará la auditoría a nóminas para poder llegar a un control real y total de los recursos que están en juego, y que éstos puedan aplicarse a la educación.

Agregó que «la investigación, como ustedes saben, la lleva la Procuraduría General de la República y está en el ámbito de la justicia. Sin embargo, al ver estos presuntos desvíos, creemos que se trata de un asunto de corrupción, un supuesto robo a los maestros y maestras por al menos 130 millones de pesos, de acuerdo con esta investigación

También te puede interesar:  Reforma Educativa en riesgo “por precandidato”: Nuño

Para concluir informó que se lleva a cabo un proceso de notificación de destitución de 4 mil 300 maestros y que en dos o tres semanas se materializarán las primeras bajas.

Con información de La Jornada
Comentarios