Anticuerpos de las llamas neutralizan a COVID-19: estudio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con las pruebas de laboratorio anunciadas por investigadores del Instituto Rosalind Franklin, la Universidad de Oxford, la Diamond Light Source y la Public Health England, en Reino Unido, apuntan a que anticuerpos derivados de las llamas neutralizan al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).

Con ello, los especialistas esperan que estos anticuerpos, conocidos como nanocuerpos, por su pequeño tamaño, eventualmente puedan ayudar en la lucha contra la pandemia.

Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Structural & Molecular Biology el pasado lunes. Además, de las llamas, los camellos y alpacas producen naturalmente estos anticuerpos con una estructura más simple, que pueden convertirse en nanocuerpos.

También te puede interesar:  Liverpool, Sears y Palacio de Hierro cierran por coronavirus

El equipo de investigación diseñó sus nuevos nanocuerpos utilizando una colección de anticuerpos tomados de las células sanguíneas de la llama.

«Estos nanocuerpos pueden bloquear la interacción entre el virus y la célula humana», dijo Ray Owens, profesor de biología molecular en la Universidad de Oxford y uno de los autores principales del estudio. Mientras que el profesor James Naismith, director del Instituto Rosalind Franklin y profesor de biología en Oxford, afirmó que estos nanocuerpos «tienen el potencial de ser utilizados de manera similar al suero».

Hasta que una vacuna esté disponible, los investigadores concluyeron que los tratamientos con anticuerpos podrían usarse como protección a corto plazo para trabajadores de la salud y familias de pacientes COVID-19.


Con información de El Financiero

Comentarios