Anticuerpos de las llamas neutralizan a COVID-19: estudio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con las pruebas de laboratorio anunciadas por investigadores del Instituto Rosalind Franklin, la Universidad de Oxford, la Diamond Light Source y la Public Health England, en Reino Unido, apuntan a que anticuerpos derivados de las llamas neutralizan al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).

Con ello, los especialistas esperan que estos anticuerpos, conocidos como nanocuerpos, por su pequeño tamaño, eventualmente puedan ayudar en la lucha contra la pandemia.

Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Structural & Molecular Biology el pasado lunes. Además, de las llamas, los camellos y alpacas producen naturalmente estos anticuerpos con una estructura más simple, que pueden convertirse en nanocuerpos.

También te puede interesar:  Crean preservativo que se lubrica solo

El equipo de investigación diseñó sus nuevos nanocuerpos utilizando una colección de anticuerpos tomados de las células sanguíneas de la llama.

«Estos nanocuerpos pueden bloquear la interacción entre el virus y la célula humana», dijo Ray Owens, profesor de biología molecular en la Universidad de Oxford y uno de los autores principales del estudio. Mientras que el profesor James Naismith, director del Instituto Rosalind Franklin y profesor de biología en Oxford, afirmó que estos nanocuerpos «tienen el potencial de ser utilizados de manera similar al suero».

Hasta que una vacuna esté disponible, los investigadores concluyeron que los tratamientos con anticuerpos podrían usarse como protección a corto plazo para trabajadores de la salud y familias de pacientes COVID-19.


Con información de El Financiero

Comentarios