América: el más castigado por COVID-19, preocupan Brasil y México: OMS

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El continente americano es ahora el más afectado por la pandemia mundial de coronavirus, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), y América del Norte y del Sur tienen actualmente cuatro de los 10 países más afectados del mundo.

La enfermedad ha sido «muy activa» en América Central y del Sur, dijo el principal experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan, destacando los problemas en Brasil y México.

La situación en Brasil, que es ahora uno de los puntos calientes del virus en el mundo, es cada vez más preocupante, especialmente en las ciudades más pobladas, dijo en una conferencia de prensa.

El sistema de salud del país «todavía está lidiando con la situación», aunque algunas unidades de cuidados intensivos se encuentran en una etapa crítica y bajo una fuerte presión, con tasas de ocupación de camas superiores al 90%, dijo Ryan.

También te puede interesar:  'Yo ya me senté con Elba Esther': adjudican audio a Alfredo Adame

Brasil es el segundo país más afectado del mundo, con más de 800.000 casos y 41.000 muertes, según un recuento de Reuters.

Mientras tanto, México tiene casi 130.000 casos confirmados de COVID-19, y más de 15.000 muertes, según la OMS.

Ambos países están a la zaga de Estados Unidos, el más afectado, que ha tenido más de 2 millones de casos y casi 114.000 muertes.

«Estamos en pleno auge de esta pandemia, particularmente en el sur del mundo», dijo Ryan. «Algunos países están teniendo problemas para salir de los llamados confinamientos ya que están viendo un aumento de los casos».

Es posible que la enfermedad se esté propagando de nuevo a medida que las sociedades reabren y la gente comienza a reunirse, especialmente cuando las pruebas son inadecuadas y el distanciamiento social es insuficiente.

También te puede interesar:  La impresionante enfermedad bucal de la "lengua peluda negra"

No obstante, Ryan reconoció las presiones que se ejercen sobre los países para que vuelvan a la normalidad, especialmente para reducir los daños económicos que la crisis ha causado.

«Hay un cuidadoso equilibrio entre mantener a la gente en casa (…) y el efecto negativo de eso en la economía y la sociedad. Ese no es un equilibrio fácil. No hay respuestas correctas», dijo Ryan.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Gheybreyesus, dijo que se requería vigilancia en todo el mundo contra el virus, incluso en regiones donde parecía estar disminuyendo.

«Nuestro temor es que, aunque está disminuyendo en Europa, está aumentando en otras partes del mundo. Ni siquiera Europa puede estar segura porque el virus puede ser reintroducido en Europa», dijo. 

Información de Reuters

Comentarios