¿Airpods peligrosos para el cerebro?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al parecer sí… Los recién presentados Airpods podrían afectar al cerebro, según un experto de la Universidad de Berkely, Estados Unidos.

El doctor Joel Moskowitz aseguró que las ondas inalámbricas que emiten los nuevos audífonos, podrían causar daños al cerebro debido a la emisión y trasmisión de microondas directas a los dispositivos a usar en los oídos.

Esto podría tener consecuencias desconocidas para la ciencia, según apuntó el experto.

“Aunque no sabemos los riesgos a largo plazo del uso de dispositivos Bluetooth, ¿por qué alguien insertaría emisores de microondas cerca de su cerebro cuando hay formas más seguras de usar un teléfono celular?”, cuestionó el doctor Moskowitz al Daily Mail.

También te puede interesar:  México tiene 34 casos del virus de Zika: Secretaria de Salud

Esta noticia podría mermar el lanzamiento y el éxito del dispositivo fabricado especialmente para los usuarios del nuevo iPhone 7. Hecho peligroso al considerar que la venta de estos móviles inteligentes aportan casi el 60% de los ingresos de Apple.

También te puede interesar:  México y Argentina producirán vacuna contra COVID-19

Tan solo el primer trimestre de este año, las ventas del iPhone acumularon 52 mil 359 millones de dólares; cifra que esperan superar con el nuevo modelo.

El iPhone, entre sus muchas innovaciones, viene acompañado de los Airpods, audífonos que funcionarán de forma inalámbrica, y tendrán un costo en México de 3 mil 599 pesos.

Con información de Merca2.0, Daily Mail y de10.com

Comentarios