África vence al ébola: OMS

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud, declaró hoy el fin del brote de ébola que se prolongó durante dos años en África occidental, pero advirtió que aún hay riesgo de que se vean más casos en los próximos meses.

La epidemia que comenzó en diciembre de 2013, terminó oficialmente hoy a 42 días de que no se haya producido un solo caso de esta peligrosa enfermedad y de que el último paciente infectado saliera negativo en los tests que se realizaron por duplicado.

También te puede interesar:  Sentencian por primera vez a dictador africano por crímenes de lesa humanidad

«Hoy es un buen día. Felicitamos a los pueblos, gobiernos y al personal sanitario que hizo frente al mayor y más complejo brote de ébola que se haya visto y al que respondieron conjuntamente los países afectados y la comunidad internacional», dijo el director de Gestión de Emergencia y Respuesta Humanitaria de la organización, Rick Brennan.

También te puede interesar:  FMI sube pronóstico de crecimiento

La epidemia causó más de 28,000 casos de personas infectadas, de las que 11,300 fallecieron, y provocó un grave impacto económico y social en los países afectados. Brennan reconoció que probablemente esas cifras están subestimadas.

 

Con información de El Universal

Comentarios